El Ing. Agr. Ph. D. Victor Escalona, Profesor Asociado, Director Centro de Estudios Postcosecha (CEPOC), de la Facultad de Ciencias Agronómicas – Universidad de Chile, nos invita a conocer y entender las oportunidades detrás de un invernadero acuícolas.
Más videos de la UDECHILE, AQUÍ
Escríbenos tus comentarios, críticas constructivas y/o valida la información con un “me gusta”, “compartir”, “recomendar”, según sea el caso. Tus aportes enriquecen a nuestro agro.
Saludos…!!
EQUIPO REDGREEN
Únete a nuestros grupos CHILE AGRICOLA – Linkedin y/o CHILE AGRICOLA – Facebook
1 comentario
Mi experiencia con lechuga mantecosa en hidroponia es que cuando uno la deja crecer hasta su máximo desarrollo (mayor densidad) la aparición de enfermedades e infestaciones, resulta catastrófico. Probablemente ese es el motivo por el cual uno ve en los supermercados sólo lechugas hidropónicas raquiticas, y es un buen motivo para ir cosechando de a poco para mantener la densidad en su óptimo.
Aparte de usar peces han evaluado la posibilidad de usar el camarón de río? Siendo parcialmente detritívoro, podría ser un aporte interesante, al menos durante parte de su desarrollo.