Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • BUSCAMOS JEFE/A DE BODEGA PARA MENTOR – REQUÍNOA
    • BUSCAMOS AGRONOM@ ESPECIALIDAD RIEGO PARA NETAFIM CHILE
    • BUSCAMOS AGRONOM@ PARA ZONAL VENTAS DE AGROINSUMOS – VI REGIÓN
    • Nuevo bioestimulante chileno cambiará paradigmas agrícolas.
    • Novedades y tendencia del próximo Congreso de Fitopatología 2022
    • Introducción al manejo holístico para la regeneración de suelos
    • Nuevo revestimiento para acequias, canales y tranques
    • Zu Fungi Cultura, emprendiendo con Zunilda Vásquez Muñoz
    Twitter Facebook LinkedIn
    RedGreen
    GreenHands
    • Inicio
    • Noticias
    • Canales
      • AGROINDUSTRIA
      • BERRIES
      • CAROZOS
      • CEREALES
      • CEREZOS
      • CITRICOS
      • FORESTAL
      • FRUTOS SECOS
      • GANADERO
      • GREENHANDS
      • HORTALIZAS
      • PALTOS
      • PAPAS & REMOLACHAS
      • POMÁCEAS
      • UVAS DE MESA
      • VIÑAS Y VINOS
    • Entrevistas
    • Series
      • Agrocuentos
      • Agro Psicología
      • La Ruta del Agrónomo
      • Agrónomos con Hobbies
    • Emprendimientos
    • Redgreen Laboral
    • Contacto
    RedGreen
    You are at:Home»AgroNews»UNA AGRÓNOMA, ¿TIENEN LAS MISMAS OPORTUNIDADES LABORALES? ¿GANA MENOS QUE UN AGRÓNOMO?

    UNA AGRÓNOMA, ¿TIENEN LAS MISMAS OPORTUNIDADES LABORALES? ¿GANA MENOS QUE UN AGRÓNOMO?

    5
    By Gabriel Raffo on 03/06/2015 AgroNews, GreenHands

    PrintQuiero partir este post comentando que cuando era Gerente General, contraté a una agrónoma, con 5 meses de embarazo, como gerente de producción. Como asesor, también he recomendado la contratación de varias agrónomas, incluso una de ellas embarazada. Siempre hemos privilegiado actitud/ aptitud sobre el género.

    Soy un convencido que los buenos empleados(as) y/o el talento, hay que buscarlo y retenerlo, independiente de la edad, raza, religión y/o sexo.

    También me ha tocado trabajar en empresas (SQM, DOW AGRO), en que los sueldos estaban predefinidos de acuerdo al cargo + años de experiencia, independiente del genero.

    Me he encontrado con agrónomas como gerentes generales, gerentes de marketing, gerentes de producción, gerentes comerciales… Trabajando como enólogas, administrando campos, en ventas, investigación, rrhh, marketing… No he distinguido un cargo o labor por sobre otro.

    Si me llamó la atención, que en nuestro último proceso de selección, un sales manager para Chile, Perú y Argentina, postularon sólo 6 candidatas v/s 120 candidatos. Esto se podría deber, en parte, a la escasa participación de las mujeres en el agro. Según un estudios del INE (mayo, 2015), en el agro & pesca, sólo tenemos un 13,8%  de mujeres (entre agrónomas, productoras, obreras, técnicas).

    Si realizan una pausa en su vida laboral, como por ejemplo, durante el periodo de crianza de niños, se puede producir perdida de contactos y de experiencia relativa (comparado con sus pares de generación). Esto, claramente, puede afectar empleabilidad y opción a mejores sueldos. Para aminorar este efecto, como consultora recomendamos, mientras tanto dure la pausa y dentro de lo posible, capacitarse (inglés, portugués, computación, diplomados, cursos a distancia, etc.),  escribir/ investigar temas de interés, trabajar freelance desde el hogar…

    Pero en fin, todo lo que pueda escribir, siempre será una visión externar. Para poder apreciar/ dimensionar mejor el problema, quisiera dar la palabra a las protagonistas… ¿existe discriminación de género en el agro Chileno? ¿Por qué es tan baja la participación de la mujer en el agro?

    Esperamos sus comentarios…!!

    Únete a nuestros grupos en  Linkedin y/o Facebook

    Gabriel Raffo Calderón

    Greenhands Consulting

    Expertos en Dirección & Gestión de Agronegocios.

    Comparte en redes socialesShare on twitter
    Twitter
    Share on linkedin
    Linkedin
    Share on facebook
    Facebook

    SÓLO MÓVILES:

    • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

    Related Posts

    BUSCAMOS JEFE/A DE BODEGA PARA MENTOR – REQUÍNOA

    BUSCAMOS AGRONOM@ ESPECIALIDAD RIEGO PARA NETAFIM CHILE

    BUSCAMOS AGRONOM@ PARA ZONAL VENTAS DE AGROINSUMOS – VI REGIÓN

    5 comentarios

    1. Carolina on 05/06/2015 11:51 am

      Tenemos mismas capacidades y profesionalismo. Creo que la diferencia de sueldo es una gran verdad. Nos debemos esforzar el doble y trabajar mucho mas para luchar contra este sector que desde la Gerencia al operario tiene contaminación machista.

      Reply
    2. Caro on 05/06/2015 9:21 pm

      Hola,
      Soy Agrónomo, estudié 5 años esta carrera, me preparé y me titulé a inicios de este año, por estar sobre los 30 ha sido complejo considerando que es mi tercera carrera. Hablo inglés fluido, estudié en el extranjero. Y me preparé durante este tiempo en el rubro para ganar experiencia, y aún así no he encontrado trabajo como tal. En general, la reflexión que haces es cierta. Muchos empleadores nos ven como una Asistente y subestiman nuestras capacidades, muchas de nosotras queremos desarrollarnos en un área puntual, estudiamos duro por conseguir un título profesional, años de desgaste físico y mental para lograr nuestros objetivos. Me he encontrado con gente que ni siquiera es del rubro y han conseguido mejores puestos que un agrónomo/a. Da lata pero es cierto. Y por lo demás el elitismo siempre está presente.

      Reply
    3. Angela Vera on 05/06/2015 10:47 pm

      Claramente hay diferencia, por ejemplo en el rubro pecuario no conozco mujer que participe en cargos gerenciales y la diferencia de suelos es considerable.
      Por eso es mejor pensar en emprender, crear un negocio propio,porque por naturaleza somos más ordenadas que los hombres.
      El papel principal en el agro siempre se lo llevan los hombres… pero aun no se dan cuenta que detrás del telón en esta obra somos muchas las que la armamos

      Reply
    4. Eduardo Gómez Vera on 10/06/2015 1:58 pm

      Hola Gabriel:

      Se nota que tu comentario está hecho desde un puesto de gerente general. Lo que en realidad te debiera llamar la atención es porqué se presenten 126 profesionales postulando a un cargo, ( que por lo demás debe estar «cocinado» desde antes de publicar el aviso).
      Además pareciera que no tienes hijos porque, la verdad, los hijos requieren atención total cuando son lactantes o infantes y, muy probablemente sufran bastante si quedan en una sala cuna, porque, dicha sea la verdad, la mayoría de las madres no cuenta con nana. Recuerda que el aproximadamente el 40% del mercado laboral está cubierto por mujeres y que el 70% de los chilenos gana menos de CLP$400 mil.
      Respecto a las capacitaciones, estaba viendo en la revista del campo que el seminario Asoex para cerezas tiene un precio de entrada de CLP$125 mil, anteriormente hubo uno de nueces a CLP$100 mil. Claro que hay que capacitarse, pero primero hay que tener lucas, y como está nuestra carrera, esto se hace muy difícil, en especial para las agrónomas.
      Yo tengo 20 años de experiencia en manejo de campos y te diré que el machismo y el clasismo de la mayoría de los agricultores todavía está muy arraigado en sus mentalidades. Considero tu comentario como un aporte, sin embargo, bastante superficial, considerando la realidad de una parte no menor de profesionales del agro. Y mejor ni hablar de trabajo free lance!…

      Reply
      • Gabriel Raffo on 10/06/2015 3:51 pm

        Estimado Eduardo, creo que hay que focalizarse en soluciones y dejar de lado prejuicios.
        Hoy hay alternativas para capacitarse gratis, cursos a distancia y flexibilidad de horarios que facilitan el tema. Los maridos también deben apoyar. Siempre esta la posibilidad de mantenerse activo/ actualizado a través de investigar, estudiar y escribir sobre temas de interés.
        Creo interesante que el estado implementen fondos/becas/créditos para este tipo de capacitación y facilitar la reinserción laboral de la mujer post crianza.
        Los profesionales freelance son una tendencia en aumento a nivel mundial, una gran mayoría por opción propia (por el estilo de vida).
        El cargo en cuestión, no estaba cocinado… No nos prestamos para eso.
        Si, nos cuestionamos que pasa con la empleabilidad de los agrónomos. Te invito a revisar y comentar el siguientes post: http://www.redgreen.cl/por-que-los-agronomos-tienen-poco-trabajo-en-chile-por-que-los-empleos-son-mal-pagados/
        La idea de estos post es abrir la conversación, dimensionar problemas, ampliar perspectivas…

        Reply

    DEJA UN COMENTARIO Cancelar respuesta

    Acerca de RedGreen
    Acerca de RedGreen

    Portal RedGreen, un punto de encuentro, desarrollado para poder informar, difundir, capacitar y entretener a la comunidad del Agro Chileno.

    Queremos contribuir en el cambio hacia una Agricultura más moderna, eficiente y con mayor valor agregado.

    Buscaremos fomentar el cooperativismo, el trabajo en redes, la generación de conocimiento colectivo, innovación & desarrollo de conceptos, marcas, productos y servicios…

    Post Recientes
    21/03/2023

    BUSCAMOS JEFE/A DE BODEGA PARA MENTOR – REQUÍNOA

    15/03/2023

    BUSCAMOS AGRONOM@ ESPECIALIDAD RIEGO PARA NETAFIM CHILE

    08/11/2022

    Nuevo bioestimulante chileno cambiará paradigmas agrícolas.

    Post Populares
    21/03/2023

    BUSCAMOS JEFE/A DE BODEGA PARA MENTOR – REQUÍNOA

    15/03/2023

    BUSCAMOS AGRONOM@ ESPECIALIDAD RIEGO PARA NETAFIM CHILE

    01/02/2023

    BUSCAMOS AGRONOM@ PARA ZONAL VENTAS DE AGROINSUMOS – VI REGIÓN

    Copyright © 2015 RedGreen.
    • Contacto
    • Políticas de uso

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.