Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Conversemos de leguminosas con el Ing.agr. Ph.D. Andrés Schwember
    • Los predios agrícolas que emplean marketing producen más, mejor y a un menor costo.
    • UN AGRÓNOMO TIENE QUE HACER, LO QUE UN AGRÓNOMO TIENE QUE HACER…
    • Hablemos de los Técnicos Agrícolas con la Ing. Agr. Leontina Ramírez
    • Buscamos Ing. Agronom@ para BioSystems Chile – Technical Sales Manager Food and Beverage
    • BUSCAMOS AGRONOM@S PARA UC DAVIS CHILE – COORDINADOR AREA AGRICOLA
    • El sub mundo de frutas y verduras en los supermercados – Entrevista al Ing.agr. Juan Ureta
    • HABLEMOS DE ESTRÉS VEGETAL CON EL ASESOR LUCAS FERRADA
    Twitter Facebook LinkedIn
    RedGreen
    GreenHands
    • Inicio
    • Noticias
    • Canales
      • AGROINDUSTRIA/POSTCOSECHA
      • BERRIES & CAROZOS
      • CEREALES
      • FORESTAL
      • FRUTOS SECOS
      • GANADERO
      • GreenHands
      • HORTALIZAS E INVERNADERO
      • PAPAS & REMOLACHAS
      • PALTOS & CITRICOS
      • POMÁCEAS
      • Uvas de Mesa
      • Viñas y Vinos
    • Entrevistas
    • Series
    • Eventos
    • Oportunidades Laborales
    • Contacto
    RedGreen
    You are at:Home»AgroNews»UN AGRÓNOMO TIENE QUE HACER, LO QUE UN AGRÓNOMO TIENE QUE HACER…

    UN AGRÓNOMO TIENE QUE HACER, LO QUE UN AGRÓNOMO TIENE QUE HACER…

    0
    By Gabriel Raffo on 09/06/2022 AgroNews, Opinión

    Me gusta esta frase, aunque muchas veces se utiliza con humor imitando la frase de John Wayne en La Diligencia (1939): «a man’s got to do what a man’s got to do». La frase te empuja, desafía, empodera a hacer lo que sientas que tengas que hacer, incluso si es indeseado, difícil, peligroso e independiente de grandes consecuencias. Todo con el fin de cumplir tus responsabilidades y/o deberes asumidos con tu rol de Ingeniero agrónomo.

    No lo dejemos sólo en una frase bonita… ¿Qué es lo que un agrónomo debe sentir que tiene que hacer?

    Partamos por establecer una verdad: somos de los pocos afortunados o privilegiados que estudiamos en la Universidad para convertirnos en los principales profesionales del rubro Silvoagropecuario. Esto claramente conlleva un importante rol de liderazgo en el sector y una tremenda RESPONSABILIDAD sobre la seguridad alimentaria de nuestros compatriotas (disponibilidad de alimentos), la inocuidad de nuestros productos (sanidad) y la sustentabilidad de nuestro ecosistema.

    ¿Qué DEBEMOS hacer?… Tomar acciones para que las cosas sucedan, en la dirección correcta, lo antes posible. Partiría por buscar unirnos como gremio, sumar fuerzas, sinergia e integración entorno a causas y metas en común. Por ejemplo:

    ·  Lograr al 2032 que, de Arica a Punta Arenas, el 100% de los productores del agro estén certificados en “Buenas Prácticas Agrícolas”.

    ·  Que al 2042 nuestra industria este certificada “Huella Cero”. Si la minería puede, nosotros con mayor razón.

    ·  Empujemos un cambio cultural en la industria, donde se respire innovación, vanguardia, mejoramiento continuo, excelencia, calidad total, emprendimiento, sustentabilidad y ética, dentro de empresas con un ambiente laborar grato, inclusivo, justo y desafiante.

    ·  Investiguemos más y mejor. Diversifiquemos, optimicemos los recursos, generemos conocimiento, anticipémonos, marquemos tendencia.

    ·  Visualicemos el valor de nuestros productos. Agreguemos valor, desarrollemos nuevos productos, cultivos, zonas, marcas y canales de comercialización. Logremos mejores precios. Cosechemos una rentabilidad sustentable, con ciclos virtuosos. Juntos se puede lograr más que los esfuerzos independientes por separados.

    ·  Somos responsables de nuestra agricultura campesina. NIVELÉMOSLA HACIA ARRIBA. Apoyémoslos con voluntariado, mentorías, tutorías, infraestructura y gestión compartida,  entre otros.

    ·  Debemos tener una voz frente al resto de la sociedad, que resguarde una industria sana y competitiva. Debemos tener un Colegio de Ingenieros Agrónomos apolítico, representativo, con activa participación, que lidere desafíos y el quehacer agrícola. Lleno de agrónomos con ganas de aportar, retroalimentar, proponer, crear y compartir…

    ·  Tenemos que lograr un Estado con Instituciones de primer nivel, alineadas con metas de largo plazo, independientes del gobierno de 4 años de turno. Pero sin descuidar las contingencias del corto plazo.

    Si los agrónomos no empujamos iniciativas como estás… ¿Quién lo hará? Por cierto, si logramos profesionalizar la industria, creando valor, cultura, crecimiento y desarrollo, los Ingenieros Agrónomos seremos los más beneficiados, tendremos más trabajo y mejor pagado.

    Este Post es un llamado a hacer lo que los agrónomos sabemos que tenemos que hacer…

    Espero que sirva para fermentar más y mejores ideas, genere entusiasmo, unión y metas logradas… y que sea una invitación a apoyar, promover y desarrollar las iniciativas que nazcan en este sentido.

    GABRIEL RAFFO CALDERÓN
    Ing. Agrónomo – Nº reg: 5331

    *Todo comentario, aporte, experiencia es bienvenida.

     

    PORTAL REDGREEN

    Recibe nuestros artículos en tu WhatsApp, registra nuestro numero +56 9 50501377 y envíanos un mensaje con tu nombre.

    Únete a nuestros grupos  CHILE AGRICOLA – Linkedin y/o CHILE AGRICOLA – Facebook

     

    Comparte en redes socialesTweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Facebook
    Facebook

    SÓLO MÓVILES:

    • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
    Opinión

    Related Posts

    Conversemos de leguminosas con el Ing.agr. Ph.D. Andrés Schwember

    Buscamos Ing. Agronom@ para BioSystems Chile – Technical Sales Manager Food and Beverage

    BUSCAMOS AGRONOM@S PARA UC DAVIS CHILE – COORDINADOR AREA AGRICOLA

    DEJA UN COMENTARIO Cancelar respuesta

    https://www.youtube.com/watch?v=nWHCP_yPYf0
    Acerca de RedGreen
    Acerca de RedGreen

    Portal RedGreen, un punto de encuentro, desarrollado para poder informar, difundir, capacitar y entretener a la comunidad del Agro Chileno.

    Queremos contribuir en el cambio hacia una Agricultura más moderna, eficiente y con mayor valor agregado.

    Buscaremos fomentar el cooperativismo, el trabajo en redes, la generación de conocimiento colectivo, innovación & desarrollo de conceptos, marcas, productos y servicios…

    Post Recientes
    23/06/2022

    Conversemos de leguminosas con el Ing.agr. Ph.D. Andrés Schwember

    09/06/2022

    UN AGRÓNOMO TIENE QUE HACER, LO QUE UN AGRÓNOMO TIENE QUE HACER…

    11/04/2022

    Buscamos Ing. Agronom@ para BioSystems Chile – Technical Sales Manager Food and Beverage

    Post Populares
    23/06/2022

    Conversemos de leguminosas con el Ing.agr. Ph.D. Andrés Schwember

    14/06/2022

    Los predios agrícolas que emplean marketing producen más, mejor y a un menor costo.

    09/06/2022

    UN AGRÓNOMO TIENE QUE HACER, LO QUE UN AGRÓNOMO TIENE QUE HACER…

    Copyright © 2015 RedGreen.
    • Contacto
    • Políticas de uso

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.