Ayer fui gratamente sorprendido… Me quedé a la oración en la sala de mi hija y el tema de reflexión, para niños de 6 años, fue “el trabajo bien hecho”… Fue muy bien abordado, se dio hincapié a la importancia del esfuerzo, la voluntad y la motivación, para que las cosas salgan bien… Es un tema que los niños verán en profundidad durante el bimestre que queda…
Si bien los ejemplos y el lenguaje empleado eran para los niños, mi deformación profesional me llenó de una infinidad de pensamientos mágicos, de los cuales, me gustaría compartir algunos de ellos para su discusión:
- En Chile, no hay una cultura del “trabajo bien hecho”. Si bien, tenemos algunos casos ejemplares, muchas veces caemos en la cultura de apagar incendios (falta de planificación y prevención), las soluciones parche (no se arregla el fondo del problema), las soluciones a la chilena (para salir del paso), la vista gorda (donde se esta dispuesto a sacrificar calidad), la evasión (no se asume el problema), la desmarca (que otro arregle el problema), …
- Se me vinieron a la mente algunos casos emblemáticos de “trabajo mal hecho”. Tambores de miel con algunos ladrillos en su interior, sacos de porotos con porotos añejos al medio, mostrar la mejor fruta y vender del montón, etc.
- Aún así, me parece que la calidad de los productos y servicios Chilenos, son visto como de los mejores de la región. Bien por Chile, somos un país chico, lejano y caro. Necesitamos destacar con positivos elementos diferenciadores. Nada mejor que la calidad en este sentido.
Pero, ¿es merito nuestro?, será que la región esta muy mal, peor que nosotros o que acá se dan las cosas bien por si solas (por ejemplo, los salmones, la fruta, los vinos, la madera)… Salvo algunas empresas con influencias extranjeras, es muy raro encontrarse con empresas nacionales que hayan implementado una filosofía de “calidad total”, “mejoramiento continuo”, “innovación”, en sus procesos.
- El tercer pensamiento fue… ¿Qué país destaca por la calidad de sus productos?
Alemania, hasta hace poco. Es impresionante como el individualismos y la ambición de pocos, puede destruir la reputación de un país. El escándalo de Volkswagen ha sido un duro golpe a la imagen de Alemania…
Suiza…!! Debemos convertirnos en los Suizos de Latam… Pero no sólo debemos trabajar sobre nuestra imagen país, sino sobre nuestra cultura.
- Enseñarles a los niños la importancia del trabajo bien hecho a temprana edad puede generar un positivo cambio cultural. Que importante es la calidad de la educación…!!
Ahora, si teóricamente, a todo el mundo le gustaría hacer bien su trabajo… ¿Qué nos esta afectando?
Creo que muchas veces hay falta de preparación, visión, liderazgo. Pero, el principal problema esta en los ciclos viciosos que se producen o reproducen en las empresas. Falta de confianza, compromiso, comunicación y/o entender el sentido del trabajo, entre otros. Me ha tocado lidiar con frases como:
- “No me pagan para eso”
- “El jefe dijo que era así”, “Siempre ha sido así”, “No, porque no”…
- “Lo justo y necesario”, “Sólo por lo que me pagan”, “Que esperan por ese sueldo”…
- “¿Qué importa?”, “Da lo mismo”…
- “¿Para qué?, el problema no es aquí, es allá”
- “Me aburrí de ser el único que hace bien la pega”
- “No estoy sacando la vuelta, estoy compensando”
- “No entienden nada”, “No tienen idea para donde van”
- “Es un riesgo y Yo tengo familia”
Si eres gerente y estas frases son habituales en tu empresas… Probablemente necesitas tomar cartas en el asunto de forma urgente… Son síntomas de ciclos viciosos y si no se intervienen, simplemente, los problemas se agrandan…
Si eres empleado, pensaste y/o emitiste una de estas frases, te invito a leer los siguientes post:
¿ERES LABORALMENTE INMADURO?, REVISA 12 PREGUNTAS.
Si tu empresa necesita un diagnostico, un plan, una implementación y/o seguimiento de un cambio cultural o un proceso de re ingeniería… Contáctanos.
Escríbenos tus comentarios, críticas constructivas y/o valida la información con un “me gusta”, “compartir”, “recomendar”, según sea el caso. Tus aportes enriquecen la discusión.
Mis saludos y Espero que te sirvan…!!
Gabriel Raffo Calderón
Expertos en Dirección & Gestión de Agronegocios.
Únete a nuestros grupos en CHILE AGRICOLA – Linkedin y/o CHILE AGRICOLA – Facebook