Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • BUSCAMOS AGRONOM@ PARA ZONAL VENTAS DE AGROINSUMOS – VI REGIÓN
    • Nuevo bioestimulante chileno cambiará paradigmas agrícolas.
    • Novedades y tendencia del próximo Congreso de Fitopatología 2022
    • Introducción al manejo holístico para la regeneración de suelos
    • Nuevo revestimiento para acequias, canales y tranques
    • Zu Fungi Cultura, emprendiendo con Zunilda Vásquez Muñoz
    • ¿Cuándo un Ing. agrónomo se puede considerar especialista?
    • ¿Qué celebran los Ingenieros agrónomos chilenos el 28 de agosto?
    Twitter Facebook LinkedIn
    RedGreen
    GreenHands
    • Inicio
    • Noticias
    • Canales
      • AGROINDUSTRIA
      • BERRIES
      • CAROZOS
      • CEREALES
      • CEREZOS
      • CITRICOS
      • FORESTAL
      • FRUTOS SECOS
      • GANADERO
      • GREENHANDS
      • HORTALIZAS
      • PALTOS
      • PAPAS & REMOLACHAS
      • POMÁCEAS
      • UVAS DE MESA
      • VIÑAS Y VINOS
    • Entrevistas
    • Series
      • Agrocuentos
      • Agro Psicología
      • La Ruta del Agrónomo
      • Agrónomos con Hobbies
    • Emprendimientos
    • Redgreen Laboral
    • Contacto
    RedGreen
    You are at:Home»AgroNews»Cuando me convierta en un agrónomo de la tercera edad… Quiero ser como él

    Cuando me convierta en un agrónomo de la tercera edad… Quiero ser como él

    1
    By Gabriel Raffo on 26/01/2017 AgroNews

    farmer-657333_1920

    GABRIEL RAFFO CALDERONLa verdad es que no conozco a esta persona, me topé con esta fotografía buscando imágenes para una charla de desarrollo profesional para mis alumnos de agronomía… El tema está, en que me gustó la historia que construí sobre ella.

    Me ayudo a visualizar mi futuro (80 a 90 años): «Espero ser un tipo sano, resuelto, activo, vigente y seguir en medio del campo… «.

    Cada uno es responsable del viejo en que se convierte. Yo creo que todos lo saben, pero muchos postergan esta realidad, se preocupan de la inmediatez del día a día, a costa de una mirada de futuro. Siempre creemos que hay prioridades, algo más importante. Ya habrá tiempo para planificar y preparar el futuro…

    No nos «ocupamos» de los hábitos, intereses, competencias, proyecciones, capitales y otros necesarios para el desarrollo profesional y personal de largo plazo.

    Captura de pantalla 2015-12-05 a las 8.49.44En otras palabras para tener una buena vejez, debemos planificar muy bien la ruta. Partir por tener claro donde estamos ahora y a donde queremos llegar. Esta vida se vive sólo una vez, hay que disfrutarla muy bien de inicio a termino… y evitar equivocarse.

    Sí, la foto, me despertó una inquietud; ¿Cómo me gustaría vivir mi tercera edad?… y a mis 47 años, la necesidad de evaluar un plan.

    ¿Qué debemos hacer ? Probablemente, partir por tener una visión integral del futuro. Todo esta conectado, nuestro desarrollo profesional con nuestra salud física – mental. Nuestro desarrollo personal, con nuestro entorno social.  Nuestro entorno social, con nuestro desarrollo profesional. Un factor limitante condiciona a todo el resto.

    Entonces, para un desarrollo integral debemos ponernos metas y desarrollar hábitos en varios ambitos. Por ejemplo:

    Metas profesionales

    • Desarrollo: Actualización permanente, capacitación complementaria, mejoramiento continuo.
    • Emprendimiento: Desarrollar un proyecto nuevo al menos cada 5 – 10 años. Los proyectos nuevos, aparte de la pasión y endorfinas que pueden generar, aumentan la creatividad, la vigencia, las redes, entre otros.

    Metas de salud

    • Físico: Una hora de deporte o ejercicio, tres veces en la semana.
    • Nutrición: Balanceada, rica en fruta y verduras, proporcional al ejercicio que hago.
    • Mental: Viajar. Un retiro, de un par de día, cada 6 meses, para diagnosticar, evaluación avances y mantener viva la creatividad. Dormir lo necesario. Vacaciones. Leer un libro al mes, ajeno a temas agrícolas. Ver una buena película a la semana. Aprender un idioma. Escribir.

    Metas sociales

    • Ampliar y mantener redes.
    • Participar de comunidades, desarrollar voluntariados.
    • Metas por roles (como padre, hijo, hermano, tío, amigo)

    Metas financieras

    • Ahorrar – Invertir. Es muy probable que nuestra jubilación sea bastante pobre, básicamente por la extensión de las expectativas de vida. Esto, probablemente, nos empuje a extender nuestra vida laboral. Como en la tercera edad, se puede reducir la capacidad crediticia y la facilidad de encontrar socios, debemos llegar con un «colchón» financiero que nos permita emprender si es necesario y/o complementar la jubilación.

    … y Tú, ¿Cómo te ves en tu tercera edad?

    Escríbenos tus comentarios, críticas constructivas y/o valida la información con un “me gusta”, “compartir”, “recomendar”, según sea el caso. Tus aportes enriquecen la discusión.

    Mis saludos

    Gabriel Raffo Calderón
    Greenhands Consulting
    Desarrollo de agro productos y empresas

    Recibe nuestros artículos en tu WhatsApp.

    Únete a nuestros grupos  CHILE AGRICOLA – Linkedin y/o CHILE AGRICOLA – Facebook

    Comparte en redes socialesShare on twitter
    Twitter
    Share on linkedin
    Linkedin
    Share on facebook
    Facebook

    SÓLO MÓVILES:

    • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

    Related Posts

    Nuevo bioestimulante chileno cambiará paradigmas agrícolas.

    Novedades y tendencia del próximo Congreso de Fitopatología 2022

    Introducción al manejo holístico para la regeneración de suelos

    1 comentario

    1. Jose Luis Cargnelutti, Ingeniero Agronomo on 22/04/2017 6:55 pm

      Gabriel: has puesto con palabras justas lo que en mi se agita desde hace mucho tiempo. despues de leer tu nota me senti plenamente identificado con tu forma de trasmitir lo que significa una vida asociada a una profesion. Felicitaciones.

      Reply

    DEJA UN COMENTARIO Cancelar respuesta

    Acerca de RedGreen
    Acerca de RedGreen

    Portal RedGreen, un punto de encuentro, desarrollado para poder informar, difundir, capacitar y entretener a la comunidad del Agro Chileno.

    Queremos contribuir en el cambio hacia una Agricultura más moderna, eficiente y con mayor valor agregado.

    Buscaremos fomentar el cooperativismo, el trabajo en redes, la generación de conocimiento colectivo, innovación & desarrollo de conceptos, marcas, productos y servicios…

    Post Recientes
    08/11/2022

    Nuevo bioestimulante chileno cambiará paradigmas agrícolas.

    02/11/2022

    Novedades y tendencia del próximo Congreso de Fitopatología 2022

    04/10/2022

    Introducción al manejo holístico para la regeneración de suelos

    Post Populares
    01/02/2023

    BUSCAMOS AGRONOM@ PARA ZONAL VENTAS DE AGROINSUMOS – VI REGIÓN

    08/11/2022

    Nuevo bioestimulante chileno cambiará paradigmas agrícolas.

    02/11/2022

    Novedades y tendencia del próximo Congreso de Fitopatología 2022

    Copyright © 2015 RedGreen.
    • Contacto
    • Políticas de uso

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.