Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Nuevo bioestimulante chileno cambiará paradigmas agrícolas.
    • Novedades y tendencia del próximo Congreso de Fitopatología 2022
    • Introducción al manejo holístico para la regeneración de suelos
    • Nuevo revestimiento para acequias, canales y tranques
    • Zu Fungi Cultura, emprendiendo con Zunilda Vásquez Muñoz
    • ¿Cuándo un Ing. agrónomo se puede considerar especialista?
    • ¿Qué celebran los Ingenieros agrónomos chilenos el 28 de agosto?
    • BUSCAMOS AGRONOM@ PARA NETAFIM CHILE – ZONAL DE VENTAS ÑUBLE, BÍO-BÍO Y ARAUCANÍA
    Twitter Facebook LinkedIn
    RedGreen
    GreenHands
    • Inicio
    • Noticias
    • Canales
      • AGROINDUSTRIA
      • BERRIES
      • CAROZOS
      • CEREALES
      • CEREZOS
      • CITRICOS
      • FORESTAL
      • FRUTOS SECOS
      • GANADERO
      • GREENHANDS
      • HORTALIZAS
      • PALTOS
      • PAPAS & REMOLACHAS
      • POMÁCEAS
      • UVAS DE MESA
      • VIÑAS Y VINOS
    • Entrevistas
    • Series
      • Agrocuentos
      • Agro Psicología
      • La Ruta del Agrónomo
      • Agrónomos con Hobbies
    • Emprendimientos
    • Redgreen Laboral
    • Contacto
    RedGreen
    You are at:Home»AgroNews»¿QUÉ PASA CON EL REGISTRO DE AGROQUIMICOS EN CHILE?

    ¿QUÉ PASA CON EL REGISTRO DE AGROQUIMICOS EN CHILE?

    0
    By Gabriel Raffo on 23/03/2016 AgroNews, GreenHands

    GABRIEL RAFFO CALDERONUn agroquímico en Chile (etiqueta roja, verde u orgánico), se demora más de 3 años en el proceso de registro… Sin registro, no se pueden vender pesticidas… En el mundo acelerado que vivimos, ese periodo es una eternidad.

    Este estancamiento en el proceso de registro , no esta exento de consecuencias.

    Los agricultores, no pueden disponer de una mayor oferta de productos y no han podido incorporar las ultimas moléculas. Esto les resta competitividad, capacidad de reacción y reduce su potencial productivo.

    Los campos no han podido incorporar las ultimas tecnologías. Lo que afecta su sustentabilidad y la salud de sus trabajadores.

    AGROQUIMICOSLas agroquímicas trasnacionales ya consideran a Chile, muy burocrático y caro en relación al potencial de ventas que ofrece (nuestra superficie productiva es pequeña), lo que esta afectando posibilidades de desarrollo y puestos de trabajo.

    El cuello de botella se produce porque tenemos un proceso de registro obsoleto, un SAG (institución encargada de los registros) con una baja disponibilidad de recursos para este tema y la cuota de culpa que tienen las agroquímicas por entregar documentos incompletos, incorrectos, erróneos.

    Estimado Señor Ministro, espero que este articulo ayude a priorizar la necesita de un sistema de registro de agroquímicos, rápido, eficiente, moderno, flexible y a un costo razonable a nuestra realidad. Un proceso ideal, debiera demorar 6 a 8 meses, si dura más de 12 meses, se pierden dos temporadas.

    Mis saludos

    Gabriel Raffo Calderón
    Greenhands Consulting
    Desarrollo de agro empresas y sus productos

     

     

    Escríbenos tus comentarios, críticas constructivas y/o valida la información con un “me gusta”, “compartir”, “recomendar”, según sea el caso. Tus aportes enriquecen la discusión.

    Únete a nuestros grupos  CHILE AGRICOLA – Linkedin y/o CHILE AGRICOLA – Facebook

    Comparte en redes socialesShare on twitter
    Twitter
    Share on linkedin
    Linkedin
    Share on facebook
    Facebook

    SÓLO MÓVILES:

    • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

    Related Posts

    Nuevo bioestimulante chileno cambiará paradigmas agrícolas.

    Novedades y tendencia del próximo Congreso de Fitopatología 2022

    Introducción al manejo holístico para la regeneración de suelos

    DEJA UN COMENTARIO Cancelar respuesta

    Acerca de RedGreen
    Acerca de RedGreen

    Portal RedGreen, un punto de encuentro, desarrollado para poder informar, difundir, capacitar y entretener a la comunidad del Agro Chileno.

    Queremos contribuir en el cambio hacia una Agricultura más moderna, eficiente y con mayor valor agregado.

    Buscaremos fomentar el cooperativismo, el trabajo en redes, la generación de conocimiento colectivo, innovación & desarrollo de conceptos, marcas, productos y servicios…

    Post Recientes
    08/11/2022

    Nuevo bioestimulante chileno cambiará paradigmas agrícolas.

    02/11/2022

    Novedades y tendencia del próximo Congreso de Fitopatología 2022

    04/10/2022

    Introducción al manejo holístico para la regeneración de suelos

    Post Populares
    08/11/2022

    Nuevo bioestimulante chileno cambiará paradigmas agrícolas.

    02/11/2022

    Novedades y tendencia del próximo Congreso de Fitopatología 2022

    04/10/2022

    Introducción al manejo holístico para la regeneración de suelos

    Copyright © 2015 RedGreen.
    • Contacto
    • Políticas de uso

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.