Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Conversemos de leguminosas con el Ing.agr. Ph.D. Andrés Schwember
    • Los predios agrícolas que emplean marketing producen más, mejor y a un menor costo.
    • UN AGRÓNOMO TIENE QUE HACER, LO QUE UN AGRÓNOMO TIENE QUE HACER…
    • Hablemos de los Técnicos Agrícolas con la Ing. Agr. Leontina Ramírez
    • Buscamos Ing. Agronom@ para BioSystems Chile – Technical Sales Manager Food and Beverage
    • BUSCAMOS AGRONOM@S PARA UC DAVIS CHILE – COORDINADOR AREA AGRICOLA
    • El sub mundo de frutas y verduras en los supermercados – Entrevista al Ing.agr. Juan Ureta
    • HABLEMOS DE ESTRÉS VEGETAL CON EL ASESOR LUCAS FERRADA
    Twitter Facebook LinkedIn
    RedGreen
    GreenHands
    • Inicio
    • Noticias
    • Canales
      • AGROINDUSTRIA/POSTCOSECHA
      • BERRIES & CAROZOS
      • CEREALES
      • FORESTAL
      • FRUTOS SECOS
      • GANADERO
      • GreenHands
      • HORTALIZAS E INVERNADERO
      • PAPAS & REMOLACHAS
      • PALTOS & CITRICOS
      • POMÁCEAS
      • Uvas de Mesa
      • Viñas y Vinos
    • Entrevistas
    • Series
    • Eventos
    • Oportunidades Laborales
    • Contacto
    RedGreen
    You are at:Home»AgroNews»¿QUÉ HACER CON EL CRECIENTE VOLUMEN DE CEREZAS QUE QUEDA EN EL MERCADO NACIONAL?

    ¿QUÉ HACER CON EL CRECIENTE VOLUMEN DE CEREZAS QUE QUEDA EN EL MERCADO NACIONAL?

    0
    By Gabriel Raffo on 27/12/2017 AgroNews, Berries & Carozos, GreenHands

    Es un hecho que nuestro mercado local, se satura rápidamente con las cerezas que quedan en el país. Los precios bajan rápidamente, a tal punto, que con suerte pagan el costo de cosecha…

    El escenario futuro, no es para nada auspicioso. Todo indica que el volumen de oferta seguirá creciendo significativamente en el mercado nacional. A tal punto que probablemente se pierda mucha fruta. Por otra parte, los costos, en especial los de cosecha, seguirán incrementándose.

    De una u otra forma, tenemos que aumentar la demanda «alternativa» de la cereza y el valor de la misma. Hay que tener claro, que hasta el momento no hay un alternativa más valiosa que la de llegar con fruta fresca y de calidad en contra estación a todo el mundo. Los mejores precios por kilo se logran así. Muchas veces no se valora el expertice que hemos desarrollado al respecto… Nuestra fruta viaja un mes y llega fresca…

    No tenemos mucha ventaja en los tradicionales mercados de conservas y sulfitados de cerezas. Perdemos la ventaja de la contra estación y tenemos costos más altos. En términos generales, estos mercados están bastante maduros y se comportan como commodities, fluctuando sus precios según los ciclos de oferta y demanda a nivel global.

    Por lo tanto, debemos innovar y buscar alternativas diferenciadoras, idealmente que nos identifiquen. ¿Un fermentado (vino) de cerezas? ¿Un fermentado de frutos rojos (uva + cerezas + arándanos)? ¿Un destilado?… Nuestra imagen, estructura y conocimientos de país enológico nos debería facilitar el desarrollo de este tipo de productos. Por otra parte, este tipo de productos serían una gran alternativa para la fruta partida (por una lluvia cerca de cosecha).

    En Yamagata, Japón. Existe un lugar llamado «Cherryland», donde tienen dulces, galletas, jaleas, gomitas, helados, jugos, vinos, destilados, pulpas, jarabes, mermeladas, deshidratados, artesanía en madera de cerezos y otros varios derivados de las cerezas. Incluso comercializan ropa con estampados de cerezas.

    Antes de terminar, quisiera insistir con un tema… Ojo con la formación de los árboles, es probable que a futuro debamos emplear cosecha mecánica para la fruta que quede en el país y los huertos deben adaptarse para ello (formación idealmente en eje). Un par de pasadas para la fruta de exportación y cosecha mecánica para el resto. La fruta país en general corresponde al 20%, pero puede llegar a un % significativamente mayor si llueve cerca de cosecha.

     ¿Qué otras alternativas ves para nuestras cerezas?

    SIGUE EL ESPECIAL DE CEREZAS

    Escríbenos tus comentarios, críticas constructivas y/o valida la información con un “me gusta”, “compartir”, “recomendar”, según sea el caso. Tus aportes enriquecen la discusión.

    Mis saludos

    GABRIEL RAFFO CALDERÓN

    Recibe nuestros artículos en tu WhatsApp, registra nuestro numero +56 9 50501377 y envíanos un mensaje con tu nombre.

    Únete a nuestros grupos  CHILE AGRICOLA – Linkedin y/o CHILE AGRICOLA – Facebook

    Comparte en redes socialesTweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Facebook
    Facebook

    SÓLO MÓVILES:

    • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
    CEREZAS

    Related Posts

    Conversemos de leguminosas con el Ing.agr. Ph.D. Andrés Schwember

    Los predios agrícolas que emplean marketing producen más, mejor y a un menor costo.

    UN AGRÓNOMO TIENE QUE HACER, LO QUE UN AGRÓNOMO TIENE QUE HACER…

    DEJA UN COMENTARIO Cancelar respuesta

    https://www.youtube.com/watch?v=M8LTK7U-obY
    Sidebar Ad
    Acerca de RedGreen
    Acerca de RedGreen

    Portal RedGreen, un punto de encuentro, desarrollado para poder informar, difundir, capacitar y entretener a la comunidad del Agro Chileno.

    Queremos contribuir en el cambio hacia una Agricultura más moderna, eficiente y con mayor valor agregado.

    Buscaremos fomentar el cooperativismo, el trabajo en redes, la generación de conocimiento colectivo, innovación & desarrollo de conceptos, marcas, productos y servicios…

    Post Recientes
    23/06/2022

    Conversemos de leguminosas con el Ing.agr. Ph.D. Andrés Schwember

    09/06/2022

    UN AGRÓNOMO TIENE QUE HACER, LO QUE UN AGRÓNOMO TIENE QUE HACER…

    11/04/2022

    Buscamos Ing. Agronom@ para BioSystems Chile – Technical Sales Manager Food and Beverage

    Post Populares
    23/06/2022

    Conversemos de leguminosas con el Ing.agr. Ph.D. Andrés Schwember

    14/06/2022

    Los predios agrícolas que emplean marketing producen más, mejor y a un menor costo.

    09/06/2022

    UN AGRÓNOMO TIENE QUE HACER, LO QUE UN AGRÓNOMO TIENE QUE HACER…

    Copyright © 2015 RedGreen.
    • Contacto
    • Políticas de uso

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.