Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Buscamos Ing. Agronom@ para BioSystems Chile – Technical Sales Manager Food and Beverage
    • BUSCAMOS AGRONOM@S PARA UC DAVIS CHILE – COORDINADOR AREA AGRICOLA
    • El sub mundo de frutas y verduras en los supermercados – Entrevista al Ing.agr. Juan Ureta
    • HABLEMOS DE ESTRÉS VEGETAL CON EL ASESOR LUCAS FERRADA
    • Las plantas, probablemente, sufran de estrés térmico este 2022
    • Control de nematodos e insectos de suelo, vía riego por goteo
    • ¿Hacia dónde va nuestra fruticultura? – Entrevista a Jorge Valenzuela, Presidente de Fedefruta
    • Kaligreen es parte de la nueva tendencia en agroquímicos cero residuos
    Twitter Facebook LinkedIn
    RedGreen
    GreenHands
    • Inicio
    • Noticias
    • Canales
      • AGROINDUSTRIA/POSTCOSECHA
      • BERRIES & CAROZOS
      • CEREALES
      • FORESTAL
      • FRUTOS SECOS
      • GANADERO
      • GreenHands
      • HORTALIZAS E INVERNADERO
      • PAPAS & REMOLACHAS
      • PALTOS & CITRICOS
      • POMÁCEAS
      • Uvas de Mesa
      • Viñas y Vinos
    • Comunidad
      • COLEGIO ING. AGRÓNOMOS
      • Agronomía UDECHILE
      • Agronomía PUC
      • Agronomía UTALCA
      • INIA
      • SAG
    • CAPACITACIÓN
      • Talleres
      • Seminario Plantación 2013
      • Segundo Seminario AgroVirtual
    • Contacto
    RedGreen
    You are at:Home»AgroNews»LOS PROBLEMAS QUE VIENEN EN EL AGRO… Nº 2

    LOS PROBLEMAS QUE VIENEN EN EL AGRO… Nº 2

    0
    By Gabriel Raffo on 21/06/2016 AgroNews, GreenHands

    GABRIEL RAFFO CALDERONLA CRISIS DEL FÓSFORO

    Nos estamos dirigiendo a una gran crisis. Los principales yacimientos de fósforo tienen un horizonte de agotamiento de aproximadamente dos décadas. Cada vez habrá menos fósforo disponible. La calidad de las reservas rocosas de fosfatos ya están declinando, los fertilizantes son cada vez más caros.

    La demanda de fertilizantes, ha aumentado significativamente, la especulación en los mercados globales también. El aumento en el alimento animal, el despertar de China, los biocombustibles, entre otros, son responsables en el incremento de su uso.

    Son pocos los países que controlan las reservas mundiales de fosfatos utilizables. Lo cual puede favorecer la implementación de un sistema de regulación de precios vía regulación de la oferta.

    deficit fosforoA nivel mundial, hemos aumentado las dosis de fertilizantes fosfatados en los sistemas agrícolas, sin mejorar la eficiencia y eficacia de las aplicaciones. Del 100% de la dosis de fósforo que se aplica, se estima que la planta sólo utiliza el 15%, el resto se pierde contaminando vías acuáticas. El fósforo, se está acumulando en los fondos de los lagos y de los océanos, de donde es difícil y  costoso extraerlo.

    El fósforo, es requerido por los seres vivos, como todo elemento esencial, no puede ser sustituido por otro. Sin él, no podrían sobrevivir los seres humanos, los animales y las plantas. Es un recurso imprescindible, no renovable.

    ¿Qué soluciones tenemos?

    • Mejorar la aplicación según el cultivo (momento, método, producto, dosis, concentración).
    • Optimizar el aprovechamiento del fósforo, mediante el empleo de micorrizas. Se incrementa la capacidad de exploración de la raíz.
    • Reciclaje de lodos urbanos. Las nuevas plantas de procesamiento están diseñadas para transformar los lodos de alcantarilla en fertilizantes urbanos seguros.
    • Los alimentos, deberían tener una etiqueta que especifíque que el producto fue producido con una filosofía «fósforo amigable».

    En Chile, tenemos minas de guano milenario, ricas en fósforo. Ojalá se haga una explotación racional de ellas, priorizando el futuro consumo nacional.

    Nuestra agricultura se basa en el uso de fertilizantes químicos. Sin ellos, no lograríamos producir lo suficiente para alimentar a la población mundial.

    En el 2050, seremos aproximadamente 9,000 millones de habitantes. ¿Tendremos suficiente fósforo para alimentarnos?

    Sigue la SERIE DE ARTICULOS.

    Escríbenos tus comentarios, críticas constructivas y/o valida la información con un “me gusta”, “compartir”, “recomendar”, según sea el caso. Tus aportes enriquecen la discusión.

    Mis saludos

    Gabriel Raffo Calderón
    Greenhands Consulting
    Desarrollo de agro empresas y sus productos

    Únete a nuestros grupos  CHILE AGRICOLA – Linkedin y/o CHILE AGRICOLA – Facebook

    Comparte en redes socialesTweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Facebook
    Facebook

    SÓLO MÓVILES:

    • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
    SERIE 2

    Related Posts

    Buscamos Ing. Agronom@ para BioSystems Chile – Technical Sales Manager Food and Beverage

    BUSCAMOS AGRONOM@S PARA UC DAVIS CHILE – COORDINADOR AREA AGRICOLA

    El sub mundo de frutas y verduras en los supermercados – Entrevista al Ing.agr. Juan Ureta

    DEJA UN COMENTARIO Cancelar respuesta

    TALLER DESARROLLO DE EQUIPOS DE TRABAJO
    TALLER DE ECONOMÍA FAMILIAR PARA OBREROS AGRÍCOLAS
    SERVICIO DE EVALUACIÓN DE CLIMA LABORAL PARA EL AGRO
    DESARROLLO DE AGRO PROYECTOS… NOS GUSTA SOLUCIONAR PROBLEMAS…!!
    AUDITORIAS DE AGRO GESTIÓN (procesos, presupuestos, programas fitosanitarios, nutrición, labores, registro…)
    TU MARKETING EN NUESTRAS MANOS...
    SERVICIOS: GESTIÓN DE PERSONAS - MODELO GREENHANDS
    TALLER: ESTRATEGIAS GREENHANDS EN PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
    TALLER: EFICIENCIA & EFICACIA EN LA DIRECCIÓN DE AGRO EMPRESAS – GREENHANDS
    Sidebar Ad
    Acerca de RedGreen
    Acerca de RedGreen

    Portal RedGreen, un punto de encuentro, desarrollado para poder informar, difundir, capacitar y entretener a la comunidad del Agro Chileno.

    Queremos contribuir en el cambio hacia una Agricultura más moderna, eficiente y con mayor valor agregado.

    Buscaremos fomentar el cooperativismo, el trabajo en redes, la generación de conocimiento colectivo, innovación & desarrollo de conceptos, marcas, productos y servicios…

    Post Recientes
    11/04/2022

    Buscamos Ing. Agronom@ para BioSystems Chile – Technical Sales Manager Food and Beverage

    29/03/2022

    BUSCAMOS AGRONOM@S PARA UC DAVIS CHILE – COORDINADOR AREA AGRICOLA

    16/03/2022

    El sub mundo de frutas y verduras en los supermercados – Entrevista al Ing.agr. Juan Ureta

    Post Populares
    11/04/2022

    Buscamos Ing. Agronom@ para BioSystems Chile – Technical Sales Manager Food and Beverage

    29/03/2022

    BUSCAMOS AGRONOM@S PARA UC DAVIS CHILE – COORDINADOR AREA AGRICOLA

    16/03/2022

    El sub mundo de frutas y verduras en los supermercados – Entrevista al Ing.agr. Juan Ureta

    Copyright © 2015 RedGreen.
    • Contacto
    • Políticas de uso

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.