Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Buscamos Ing. Agronom@ para BioSystems Chile – Technical Sales Manager Food and Beverage
    • BUSCAMOS AGRONOM@S PARA UC DAVIS CHILE – COORDINADOR AREA AGRICOLA
    • El sub mundo de frutas y verduras en los supermercados – Entrevista al Ing.agr. Juan Ureta
    • HABLEMOS DE ESTRÉS VEGETAL CON EL ASESOR LUCAS FERRADA
    • Las plantas, probablemente, sufran de estrés térmico este 2022
    • Control de nematodos e insectos de suelo, vía riego por goteo
    • ¿Hacia dónde va nuestra fruticultura? – Entrevista a Jorge Valenzuela, Presidente de Fedefruta
    • Kaligreen es parte de la nueva tendencia en agroquímicos cero residuos
    Twitter Facebook LinkedIn
    RedGreen
    GreenHands
    • Inicio
    • Noticias
    • Canales
      • AGROINDUSTRIA/POSTCOSECHA
      • BERRIES & CAROZOS
      • CEREALES
      • FORESTAL
      • FRUTOS SECOS
      • GANADERO
      • GreenHands
      • HORTALIZAS E INVERNADERO
      • PAPAS & REMOLACHAS
      • PALTOS & CITRICOS
      • POMÁCEAS
      • Uvas de Mesa
      • Viñas y Vinos
    • Comunidad
      • COLEGIO ING. AGRÓNOMOS
      • Agronomía UDECHILE
      • Agronomía PUC
      • Agronomía UTALCA
      • INIA
      • SAG
    • CAPACITACIÓN
      • Talleres
      • Seminario Plantación 2013
      • Segundo Seminario AgroVirtual
    • Contacto
    RedGreen
    You are at:Home»AgroNews»LOS PROBLEMAS QUE VIENEN EN EL AGRO… Nº 1

    LOS PROBLEMAS QUE VIENEN EN EL AGRO… Nº 1

    0
    By Gabriel Raffo on 13/06/2016 AgroNews, GreenHands

    GABRIEL RAFFO CALDERONComo Ingenieros Agrónomos, tenemos que ingeniárnoslas para resolver problemas… Como la mejor forma de resolver problemas es anticipándolos… Esta serie de artículos,  es una pequeña invitación a proyectar el agro en 5, 10… y más años, para anticiparnos a los futuros problemas y, si se puede, convertirlos en oportunidades…

    A continuación les dejo el primero de mi lista, el problema que me hace más ruido:

    1. LA COMBINACIÓN SEGURIDAD ALIMENTARIA + EL CAMBIO CLIMÁTICO

    CAMBIO CLIMATICOTodos hablan de los problemas del cambio climáticos y los de seguridad alimentaria (capacidad de abastecer con alimento a la población) por separado, pero,  ¿qué tan compleja es la combinación de ambas?

    Se estima que el cambio climático podría afectar hasta en un 30% la producción anual de alimentos a nivel mundial (debido a sequías, granizos, lluvias excesivas, heladas, …). Si para el 2050 vamos a llegar a ser 9.000 MM de habitantes en la tierra, en el caso extremo, esto podría implicar que sobren o que falten alimentos para aproximadamente 3.000 MM de personas…

    Me imagino que todos están de acuerdo que es mejor que sobren alimentos a que falten. Pero, que sobren también genera grandes problemas (caídas de precio, baja rentabilidad, baja intención de siembra)…

    ¿Qué hacer con el exceso de alimento? La producción de biocombustibles podría ser una salida, pero cada día es menos competitiva comparada con la cada vez más eficiente energía solar… ¿Aumentar el alimento animal? ¿Generar un gran stock y mejorar la conservación de alimentos?

    Ahora, si sobran alimentos, ¿Cuántos productores pueden soportar ciclos de 3 a 4 años de precios malos? Ya hemos tenido sobre producción de maíz, soya, trigo… Con sus respectivas caídas de precio.

    TRIGOLo más probable es que exista una migración de productores de commodities (trigo, maíz, arroz,…), a otros cultivos agrícolas más rentables. Ya hemos visto un mayor interés por los avellano europeo, cerezos, manzanos y arándanos en el sur de nuestro país… ¿No va a pasar lo mismo en otros países?…

    Bajo este escenario (exceso de alimentos), entre otros, deberíamos buscar elementos de diferenciación. Debemos desarrollar cultura, conceptos, marcas y certificaciones… Que faciliten la venta y/o sostengan los precios… 

    Por el contrario, frente a ciclos de 3 – 4 años de escasez mundial de cereales, ¿Chile podrá abastecerse? ¿Cuánto va a subir el valor de la tierra? ¿Deberíamos tener políticas de estado que fomenten el autoabastecimiento nacional? ¿Como reacciona un pueblo sin alimentos?

    ¿Qué hacer con el exceso y/o deficit de alimentos?

    Sigue la SERIE DE ARTICULOS.

    Escríbenos tus comentarios, críticas constructivas y/o valida la información con un “me gusta”, “compartir”, “recomendar”, según sea el caso. Tus aportes enriquecen la discusión.

    Mis saludos

    Gabriel Raffo Calderón
    Greenhands Consulting
    Desarrollo de agro empresas y sus productos

    Únete a nuestros grupos  CHILE AGRICOLA – Linkedin y/o CHILE AGRICOLA – Facebook

     

     

     

    Comparte en redes socialesTweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Facebook
    Facebook

    SÓLO MÓVILES:

    • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
    SERIE 2

    Related Posts

    Buscamos Ing. Agronom@ para BioSystems Chile – Technical Sales Manager Food and Beverage

    BUSCAMOS AGRONOM@S PARA UC DAVIS CHILE – COORDINADOR AREA AGRICOLA

    El sub mundo de frutas y verduras en los supermercados – Entrevista al Ing.agr. Juan Ureta

    DEJA UN COMENTARIO Cancelar respuesta

    TALLER DESARROLLO DE EQUIPOS DE TRABAJO
    TALLER DE ECONOMÍA FAMILIAR PARA OBREROS AGRÍCOLAS
    SERVICIO DE EVALUACIÓN DE CLIMA LABORAL PARA EL AGRO
    DESARROLLO DE AGRO PROYECTOS… NOS GUSTA SOLUCIONAR PROBLEMAS…!!
    AUDITORIAS DE AGRO GESTIÓN (procesos, presupuestos, programas fitosanitarios, nutrición, labores, registro…)
    TU MARKETING EN NUESTRAS MANOS...
    SERVICIOS: GESTIÓN DE PERSONAS - MODELO GREENHANDS
    TALLER: ESTRATEGIAS GREENHANDS EN PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
    TALLER: EFICIENCIA & EFICACIA EN LA DIRECCIÓN DE AGRO EMPRESAS – GREENHANDS
    Sidebar Ad
    Acerca de RedGreen
    Acerca de RedGreen

    Portal RedGreen, un punto de encuentro, desarrollado para poder informar, difundir, capacitar y entretener a la comunidad del Agro Chileno.

    Queremos contribuir en el cambio hacia una Agricultura más moderna, eficiente y con mayor valor agregado.

    Buscaremos fomentar el cooperativismo, el trabajo en redes, la generación de conocimiento colectivo, innovación & desarrollo de conceptos, marcas, productos y servicios…

    Post Recientes
    11/04/2022

    Buscamos Ing. Agronom@ para BioSystems Chile – Technical Sales Manager Food and Beverage

    29/03/2022

    BUSCAMOS AGRONOM@S PARA UC DAVIS CHILE – COORDINADOR AREA AGRICOLA

    16/03/2022

    El sub mundo de frutas y verduras en los supermercados – Entrevista al Ing.agr. Juan Ureta

    Post Populares
    11/04/2022

    Buscamos Ing. Agronom@ para BioSystems Chile – Technical Sales Manager Food and Beverage

    29/03/2022

    BUSCAMOS AGRONOM@S PARA UC DAVIS CHILE – COORDINADOR AREA AGRICOLA

    16/03/2022

    El sub mundo de frutas y verduras en los supermercados – Entrevista al Ing.agr. Juan Ureta

    Copyright © 2015 RedGreen.
    • Contacto
    • Políticas de uso

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.