Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Conversemos de leguminosas con el Ing.agr. Ph.D. Andrés Schwember
    • Los predios agrícolas que emplean marketing producen más, mejor y a un menor costo.
    • UN AGRÓNOMO TIENE QUE HACER, LO QUE UN AGRÓNOMO TIENE QUE HACER…
    • Hablemos de los Técnicos Agrícolas con la Ing. Agr. Leontina Ramírez
    • Buscamos Ing. Agronom@ para BioSystems Chile – Technical Sales Manager Food and Beverage
    • BUSCAMOS AGRONOM@S PARA UC DAVIS CHILE – COORDINADOR AREA AGRICOLA
    • El sub mundo de frutas y verduras en los supermercados – Entrevista al Ing.agr. Juan Ureta
    • HABLEMOS DE ESTRÉS VEGETAL CON EL ASESOR LUCAS FERRADA
    Twitter Facebook LinkedIn
    RedGreen
    GreenHands
    • Inicio
    • Noticias
    • Canales
      • AGROINDUSTRIA/POSTCOSECHA
      • BERRIES & CAROZOS
      • CEREALES
      • FORESTAL
      • FRUTOS SECOS
      • GANADERO
      • GreenHands
      • HORTALIZAS E INVERNADERO
      • PAPAS & REMOLACHAS
      • PALTOS & CITRICOS
      • POMÁCEAS
      • Uvas de Mesa
      • Viñas y Vinos
    • Entrevistas
    • Series
    • Eventos
    • Oportunidades Laborales
    • Contacto
    RedGreen
    You are at:Home»Canales»GreenHands»Los predios agrícolas que emplean marketing producen más, mejor y a un menor costo.

    Los predios agrícolas que emplean marketing producen más, mejor y a un menor costo.

    0
    By Gabriel Raffo on 14/06/2022 GreenHands

    GABRIEL RAFFO CALDERONLa imagen de tu predio y sus productos, es una percepción del “qué se hace y cómo se hace” desarrollada por tu comunidad (empleados, vecinos, clientes, proveedores, etc.).

    La percepción de un producto, marca o empresa gatilla una actitud a favor o en contra. Puede incidir positiva o negativamente en la rentabilidad de tu negocio. Es un sentimiento individual y muy personal, que depende de varios factores: sociales, emocionales, experiencias previas, prejuicios, paradigmas, entre otros.

    Si la percepción de la calidad de tus productos es buena, gatillará demanda. A mayor demanda, mejores precios. En la práctica, esto se puede traducir en varias exportadoras o distribuidores con buenas ofertas para comercializar tus productos.

    Si la percepción del “cómo hacen las cosas” es buena (sustentable, sano, justo, innovador, …), tus productos adquieren mayor valor. Esto quiere decir que, a igualdad de calidad, tus productos deberían tener mejor precio o se venderán con mayor facilidad (importante cuando hay sobreoferta). En el mejor de los casos, puedes llegar a nichos dispuestos a pagar sobreprecios por productos de mayor valor.

    Ojo, una buena percepción de tu empresa también permite un mayor poder de negociación con proveedores. Se logran beneficios como mayor acceso a crédito, mejores plazos y/o prioridad en entregas.

    La promoción busca destacar características o beneficios especiales (diferenciadores) a favor de tu producto, con el objeto de interferir en la actitud (comportamiento), aumentando y/o gatillando acciones como “ventas”.  Se puede promocionar desde un “descuento especial” hasta vivir una “experiencia inolvidable”. Por ejemplo; “Prueba el vino más austral del mundo”, “Las mejores manzanas de la VII Región”, “Tomates variedades nativas”. En estos casos el precio puede superar significativamente el valor de la calidad.

    La publicidad difunde un mensaje, para gatillar un accionar por parte de los clientes objetivo. La publicidad permite dar un empuje, fuerza, presencia, familiaridad y posicionamiento al producto o la marca. Esto puede ser el simple empleo de la marca en los uniformes, camionetas, infraestructuras, hasta el desarrollo de un plan de medios.

    El marketing interno se preocupa de tus principales clientes, los empleados de la empresa. Son los primeros que deben creer en los beneficios y aspectos diferenciadores de tus productos. Todos son embajadores de la marca. Por otra parte,  la cultura de una empresa (principios, valores, comunicación, interacción, procesos, entre otros), incide directamente en la identidad de ésta y, en consecuencia, en la imagen que transmite. 

    El marketing, a través de estudios y evaluaciones de proyectos, es el que ayuda a tomar decisiones estratégicas, tales como qué y cómo producir.

    Si tu empresa agrícola genera productos únicos, de calidad y valor, en un ambiente laboral grato, justo y desafiante, entonces puede ser percibida como una buena “marca empleadora”.  Tendrás acceso a contratar a más personas talentosas…. Y un equipo de personas talentosas, probablemente te ayuden a producir más, mejor y a un menor costo, cerrando un ciclo virtuoso.

    GABRIEL RAFFO CALDERÓN
    Ing. Agrónomo – Nº reg: 5331

    *Todo comentario, aporte, experiencia, crítica constructiva es bienvenida.

     

     

    PORTAL REDGREEN

    Recibe nuestros artículos en tu WhatsApp, registra nuestro numero +56 9 50501377 y envíanos un mensaje con tu nombre.

    Únete a nuestros grupos  CHILE AGRICOLA – Linkedin y/o CHILE AGRICOLA – Facebook

    #agromarketing  #marketingagropecuario  #agrocomunicación

    Comparte en redes socialesTweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Facebook
    Facebook

    SÓLO MÓVILES:

    • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
    Marketing Silvoagropecuario

    Related Posts

    VIDEO: AGRÓNOMOS DE CHILE, MÁS QUE UN TÍTULO, UNA MARCA

    DE 100 AGRÓNOM@S QUE POSTULAN A UN CARGO…

    A LOS AGRÓNOMOS NOS FALTA MÁS MARKETING…

    DEJA UN COMENTARIO Cancelar respuesta

    https://www.youtube.com/watch?v=nWHCP_yPYf0
    Acerca de RedGreen
    Acerca de RedGreen

    Portal RedGreen, un punto de encuentro, desarrollado para poder informar, difundir, capacitar y entretener a la comunidad del Agro Chileno.

    Queremos contribuir en el cambio hacia una Agricultura más moderna, eficiente y con mayor valor agregado.

    Buscaremos fomentar el cooperativismo, el trabajo en redes, la generación de conocimiento colectivo, innovación & desarrollo de conceptos, marcas, productos y servicios…

    Post Recientes
    23/06/2022

    Conversemos de leguminosas con el Ing.agr. Ph.D. Andrés Schwember

    09/06/2022

    UN AGRÓNOMO TIENE QUE HACER, LO QUE UN AGRÓNOMO TIENE QUE HACER…

    11/04/2022

    Buscamos Ing. Agronom@ para BioSystems Chile – Technical Sales Manager Food and Beverage

    Post Populares
    23/06/2022

    Conversemos de leguminosas con el Ing.agr. Ph.D. Andrés Schwember

    14/06/2022

    Los predios agrícolas que emplean marketing producen más, mejor y a un menor costo.

    09/06/2022

    UN AGRÓNOMO TIENE QUE HACER, LO QUE UN AGRÓNOMO TIENE QUE HACER…

    Copyright © 2015 RedGreen.
    • Contacto
    • Políticas de uso

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.