Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • BUSCAMOS JEFE/A DE BODEGA PARA MENTOR – REQUÍNOA
    • BUSCAMOS AGRONOM@ ESPECIALIDAD RIEGO PARA NETAFIM CHILE
    • BUSCAMOS AGRONOM@ PARA ZONAL VENTAS DE AGROINSUMOS – VI REGIÓN
    • Nuevo bioestimulante chileno cambiará paradigmas agrícolas.
    • Novedades y tendencia del próximo Congreso de Fitopatología 2022
    • Introducción al manejo holístico para la regeneración de suelos
    • Nuevo revestimiento para acequias, canales y tranques
    • Zu Fungi Cultura, emprendiendo con Zunilda Vásquez Muñoz
    Twitter Facebook LinkedIn
    RedGreen
    GreenHands
    • Inicio
    • Noticias
    • Canales
      • AGROINDUSTRIA
      • BERRIES
      • CAROZOS
      • CEREALES
      • CEREZOS
      • CITRICOS
      • FORESTAL
      • FRUTOS SECOS
      • GANADERO
      • GREENHANDS
      • HORTALIZAS
      • PALTOS
      • PAPAS & REMOLACHAS
      • POMÁCEAS
      • UVAS DE MESA
      • VIÑAS Y VINOS
    • Entrevistas
    • Series
      • Agrocuentos
      • Agro Psicología
      • La Ruta del Agrónomo
      • Agrónomos con Hobbies
    • Emprendimientos
    • Redgreen Laboral
    • Contacto
    RedGreen
    You are at:Home»AgroNews»LOS AGRÓNOMOS, TÉCNICOS Y PRODUCTORES EN INTERNET Y LAS REDES SOCIALES…

    LOS AGRÓNOMOS, TÉCNICOS Y PRODUCTORES EN INTERNET Y LAS REDES SOCIALES…

    1
    By Gabriel Raffo on 29/07/2015 AgroNews, GreenHands

    TERCERIZACIONSegún un estudio realizado por la consultora Penta MG, cerca de un 80% de los productores agrícolas en Chile, tiene conexión a internet, la mitad usa un smartphone y crece el uso de las tabletas. Cifras con una fuerte tendencia a seguir incrementándose.

    ¿Qué encuentra la comunidad agrícola en la red?

    Hoy, encuentran muy poco comparado con el potencial informativo que podrían obtener. En general, lo que hay, es poco amigable, estático, estancado en viejos formatos. No se ha ajustados a los nuevos estándares requeridos o a los hábitos de comportamiento de los usuarios.

    La tecnología nos ha sobrepasado. El sector agrícola es muy tradicional y le ha costado avanzar dentro de la comunicación digital. Estamos viviendo un proceso lento, un cambio cultural, a través del cual, las personas, empresas e instituciones del sector están aprendiendo a comunicarse virtualmente con sus pares, clientes y/o con la comunidad agrícola, en general.

    A las empresas les cuesta asumir el cambio y salir de la zona de confort. El numero de ejemplares de la prensa escrita, no garantiza su destino, ni si efectivamente se vio y/o leyó el articulo, pero da cierta tranquilidad, es tradición y todos las empleaban. Internet en cambio, es duro, los “click” o los «me gusta» que obtienen los artículos o “post” son el interés real de la comunidad. Los encargados, debieran tener un plan de transición, poco a poco experimentar con la comunicación virtual y potenciarse mejor con la prensa escrita.

    La forma de comunicarse es distinta en la red. Se debe llamar la atención en medios saturados. Se establece comunicación, de ida y vuelta, hay interacción, deja de ser un monólogo. El día y horario de publicación, pueden ser determinantes. La comunicación audiovisual, en pañales en el sector, es la más preferida. No se preocupen, hoy, parte del servicio del Portal www.redgreen.cl , es asesor en estos temas.

    Gracias a servicios como Google analytics, se puede saber cuantos “click” tiene un articulo, cuando fue visto (día y hora), desde donde, como llegaron (a través de Facebook, linkedin, otros), si lo ven completo, si lo vuelven a ver, etc. Datos que han ayudado a las empresas a ir mejorando sus guiones, formatos e indicadores, en definitiva a adquirir experiencia en la web.

    thumb-575033_1920¿Qué visitan?

    Dado lo anterior, que hay poca información, el comportamiento ha sido más bien operacional/ ejecutivos (emails) y social.

    Utilizan en mayor % Facebook, bastante más atrás Linkedin y muy baja frecuencia Twitter (Fuente: Consultora Greenhands).

    Me llama la atención la baja presencia de agrónomos en LinkedIn. En un mundo hiperconectado, es fundamental desarrollar y mantener las redes de contacto. LinkedIn es la mejor plataforma para ello y una excelente herramienta de trabajo, para quienes aprenden a manejarla.

    Otra cosa, en Facebook, los grupos de bolsas de trabajo para agrónomos, tienen más miembros que los grupos de discusión y difusión de información agrícola (tipo CHILE AGRÍCOLA,donde también se difunden puestos de trabajo). Claramente, es un reflejo que el rubro no esta bien, pero también muestra una falta de interés de participar en debates y/o mantenerse informado.

    El interés de buscar o cambiarse de trabajo, debiera canalizarse a través de Linkedin. Es conocida como la plataforma del empleo. Las consultoras (Head Hunters), utilizan esta plataforma como primera instancia. Filtran & revisan perfiles, publican anuncios en varios grupos. Recomendamos unirse a CHILE AGRÍCOLA, grupo con más de 800 gerentes del sector entre sus miembros (también abierto a la publicación de vacantes).

    Los requerimientos de información, son consultados en las plataformas de búsquedas (principalmente Google, youtube), más que en las páginas de empresas e instituciones. Los resultados de búsquedas, en general, resultan muy bien, pero también pueden traer mucha información poco confiable, algo de basura (información no relacionada/ publicidad) y/o información de otros países que en realidad no aplica.

    Captura de pantalla 2015-04-23 a las 1.22.33Los Portales como www.redgreen.cl , cumplen una labor informativa, comunitaria, se forman redes sociales en su entorno.

    ¿Cómo interactúa la comunidad agrícola?

    Depende del tema, hay más interacción en temas sociales que en los técnicos, eso es natural. Mayor actividad en temas generales que puntuales (estos últimos en general, son para nichos).

    Hay comentarios y consultas que resultan grandes aportes. Pero, también, muchos comentarios tipo monosílabos y/o que aportan poco, otros poco constructivos, varios con mala redacción/ faltas de ortografía y otros que simplemente han terminado expulsando de algunos grupos a los que los emiten.

    Ojo, con esto ultimo, tu nombre es tu marca. Si eres negativo, hostil y/o poco riguroso al escribir, los demás nos crearemos esa imagen de tu ser y profesionalismo.

    Creo que internet y la cultura que generemos sobre ella, puede enriquecernos como comunidad agrícola, puede ser una gran herramienta para generar valor, junto a más y mejores puestos de trabajo.

    El proyecto www.redgreen.cl busca ser un punto de encuentro para la industria, donde podamos fomentar el cooperativismo, el trabajo en redes, la generación de conocimiento colectivo, innovación & desarrollo de conceptos, marcas, productos y servicios…

    Escríbenos abajo tus comentarios, criticas constructivas y/o valida la información con un “me gusta”, “compartir”, “recomendar”, según sea el caso.

    Mis saludos y bienvenidos a la segunda mitad del año.

    Gabriel Raffo Calderón

    Greenhands Consulting

    Expertos en Dirección & Gestión de Agronegocios.

    Únete a nuestros grupos en CHILE AGRICOLA – Linkedin y/o CHILE AGRICOLA – Facebook

    Comparte en redes socialesShare on twitter
    Twitter
    Share on linkedin
    Linkedin
    Share on facebook
    Facebook

    SÓLO MÓVILES:

    • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

    Related Posts

    BUSCAMOS JEFE/A DE BODEGA PARA MENTOR – REQUÍNOA

    BUSCAMOS AGRONOM@ ESPECIALIDAD RIEGO PARA NETAFIM CHILE

    BUSCAMOS AGRONOM@ PARA ZONAL VENTAS DE AGROINSUMOS – VI REGIÓN

    1 comentario

    1. alexis on 24/09/2015 4:03 pm

      Felicito a artículo que colocan a las tecnologías de la comunicación como herramienta probada para la gestión profesional y, por sobre todo, empresarial en nuestro agro. Acostumbremonos!

      Chao con la cultura antigua de hacer comunidad… en otros años funciono… hoy necesitamos hablar de Agricultura 3.0.

      Y pensar que hace poco llegamos al planeta Marte!

      Un abrazo.

      Reply

    DEJA UN COMENTARIO Cancelar respuesta

    Acerca de RedGreen
    Acerca de RedGreen

    Portal RedGreen, un punto de encuentro, desarrollado para poder informar, difundir, capacitar y entretener a la comunidad del Agro Chileno.

    Queremos contribuir en el cambio hacia una Agricultura más moderna, eficiente y con mayor valor agregado.

    Buscaremos fomentar el cooperativismo, el trabajo en redes, la generación de conocimiento colectivo, innovación & desarrollo de conceptos, marcas, productos y servicios…

    Post Recientes
    21/03/2023

    BUSCAMOS JEFE/A DE BODEGA PARA MENTOR – REQUÍNOA

    15/03/2023

    BUSCAMOS AGRONOM@ ESPECIALIDAD RIEGO PARA NETAFIM CHILE

    08/11/2022

    Nuevo bioestimulante chileno cambiará paradigmas agrícolas.

    Post Populares
    21/03/2023

    BUSCAMOS JEFE/A DE BODEGA PARA MENTOR – REQUÍNOA

    15/03/2023

    BUSCAMOS AGRONOM@ ESPECIALIDAD RIEGO PARA NETAFIM CHILE

    01/02/2023

    BUSCAMOS AGRONOM@ PARA ZONAL VENTAS DE AGROINSUMOS – VI REGIÓN

    Copyright © 2015 RedGreen.
    • Contacto
    • Políticas de uso

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.