Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • BUSCAMOS AGRONOM@ PARA ZONAL VENTAS DE AGROINSUMOS – VI REGIÓN
    • Nuevo bioestimulante chileno cambiará paradigmas agrícolas.
    • Novedades y tendencia del próximo Congreso de Fitopatología 2022
    • Introducción al manejo holístico para la regeneración de suelos
    • Nuevo revestimiento para acequias, canales y tranques
    • Zu Fungi Cultura, emprendiendo con Zunilda Vásquez Muñoz
    • ¿Cuándo un Ing. agrónomo se puede considerar especialista?
    • ¿Qué celebran los Ingenieros agrónomos chilenos el 28 de agosto?
    Twitter Facebook LinkedIn
    RedGreen
    GreenHands
    • Inicio
    • Noticias
    • Canales
      • AGROINDUSTRIA
      • BERRIES
      • CAROZOS
      • CEREALES
      • CEREZOS
      • CITRICOS
      • FORESTAL
      • FRUTOS SECOS
      • GANADERO
      • GREENHANDS
      • HORTALIZAS
      • PALTOS
      • PAPAS & REMOLACHAS
      • POMÁCEAS
      • UVAS DE MESA
      • VIÑAS Y VINOS
    • Entrevistas
    • Series
      • Agrocuentos
      • Agro Psicología
      • La Ruta del Agrónomo
      • Agrónomos con Hobbies
    • Emprendimientos
    • Redgreen Laboral
    • Contacto
    RedGreen
    You are at:Home»AgroNews»LLEGÓ EL DÍA…

    LLEGÓ EL DÍA…

    1
    By Gabriel Raffo on 02/03/2016 AgroNews, GreenHands

     

    GABRIEL RAFFO CALDERONHace ya varios meses que me hacía ruido… era muy raro… La caída de precio del petróleo y el creciente bombeo de los países productores… Habían varias teorías, que era una guerra fría para desestabilizar a la Unión Soviética, que era para sacar de mercado a los biocombustibles… Yo era de la idea que ya estaba listo un nuevo sustituto para el petróleo…

    Al parecer, no estaba tan perdido. Según Al Gore, la tecnología alcanzada con la energía solar ha permitido ubicarla bajo el nivel de costos del petróleo (ver video más abajo, en inglés).

    También era extraño que Google, otro que no dan puntada sin hilo, haya invertido US$ 632 MM en energía solar. Un tema  fuera de su rubro.

    ATMOSFERA¿Qué va a pasar en el agro si finalmente contamos con una fuente de energía más barata de consumir e implementar?

    • ¿Revertiremos los efectos del cambio climático?
    • ¿Será un golpe duro a los biocombustibles?
    • ¿Se habilitarán más hectáreas productivas?, será más barato bombear agua e implementar riego en regiones más extremas. Con un petróleo más barato, el costo del movimientos de suelo también baja.
    • Los fletes bajarán, acercando regiones, aumentando la competitividad. Hace poco, tuvimos la noticia de un avión que dio la vuelta al mundo con energía solar.
    • Los costos de operación e implementación del frío bajarán. Permitiendo prolongar post cosecha, acceder a mercados más distantes con productos frescos, aumentando la competitividad. Hoy existe tecnología de frío que opera con paneles solares.
    • Con energía más barata, podremos rentabilidad el aumento de temperatura e iluminación en invernaderos. Aumentando producción y una mejor distribución de cosechas.
    • ¿Se implementarán tractores electricos, camiones, etc…?
    • Si aumenta la superficie de cultivos, la producción/ hectárea, la post cosecha y la competitividad, ¿Bajarán los precios de productos?… Tema para otro post.

    ¿Qué más crees que suceda?

    Escríbenos tus comentarios, críticas constructivas y/o valida la información con un “me gusta”, “compartir”, “recomendar”, según sea el caso. Tus aportes enriquecen la discusión.

    Mis saludos

    Gabriel Raffo Calderón
    Greenhands Consulting
    Desarrollo de agro empresas y sus productos

     

    Únete a nuestros grupos  CHILE AGRICOLA – Linkedin y/o CHILE AGRICOLA – Facebook

    Comparte en redes socialesShare on twitter
    Twitter
    Share on linkedin
    Linkedin
    Share on facebook
    Facebook

    SÓLO MÓVILES:

    • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

    Related Posts

    BUSCAMOS AGRONOM@ PARA ZONAL VENTAS DE AGROINSUMOS – VI REGIÓN

    Nuevo bioestimulante chileno cambiará paradigmas agrícolas.

    Novedades y tendencia del próximo Congreso de Fitopatología 2022

    1 comentario

    1. Pingback: LA ERA DE LOS CAMBIOS EN EL AGRO…

    DEJA UN COMENTARIO Cancelar respuesta

    Acerca de RedGreen
    Acerca de RedGreen

    Portal RedGreen, un punto de encuentro, desarrollado para poder informar, difundir, capacitar y entretener a la comunidad del Agro Chileno.

    Queremos contribuir en el cambio hacia una Agricultura más moderna, eficiente y con mayor valor agregado.

    Buscaremos fomentar el cooperativismo, el trabajo en redes, la generación de conocimiento colectivo, innovación & desarrollo de conceptos, marcas, productos y servicios…

    Post Recientes
    08/11/2022

    Nuevo bioestimulante chileno cambiará paradigmas agrícolas.

    02/11/2022

    Novedades y tendencia del próximo Congreso de Fitopatología 2022

    04/10/2022

    Introducción al manejo holístico para la regeneración de suelos

    Post Populares
    01/02/2023

    BUSCAMOS AGRONOM@ PARA ZONAL VENTAS DE AGROINSUMOS – VI REGIÓN

    08/11/2022

    Nuevo bioestimulante chileno cambiará paradigmas agrícolas.

    02/11/2022

    Novedades y tendencia del próximo Congreso de Fitopatología 2022

    Copyright © 2015 RedGreen.
    • Contacto
    • Políticas de uso

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.