Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • BUSCAMOS JEFE/A DE BODEGA PARA MENTOR – REQUÍNOA
    • BUSCAMOS AGRONOM@ ESPECIALIDAD RIEGO PARA NETAFIM CHILE
    • BUSCAMOS AGRONOM@ PARA ZONAL VENTAS DE AGROINSUMOS – VI REGIÓN
    • Nuevo bioestimulante chileno cambiará paradigmas agrícolas.
    • Novedades y tendencia del próximo Congreso de Fitopatología 2022
    • Introducción al manejo holístico para la regeneración de suelos
    • Nuevo revestimiento para acequias, canales y tranques
    • Zu Fungi Cultura, emprendiendo con Zunilda Vásquez Muñoz
    Twitter Facebook LinkedIn
    RedGreen
    GreenHands
    • Inicio
    • Noticias
    • Canales
      • AGROINDUSTRIA
      • BERRIES
      • CAROZOS
      • CEREALES
      • CEREZOS
      • CITRICOS
      • FORESTAL
      • FRUTOS SECOS
      • GANADERO
      • GREENHANDS
      • HORTALIZAS
      • PALTOS
      • PAPAS & REMOLACHAS
      • POMÁCEAS
      • UVAS DE MESA
      • VIÑAS Y VINOS
    • Entrevistas
    • Series
      • Agrocuentos
      • Agro Psicología
      • La Ruta del Agrónomo
      • Agrónomos con Hobbies
    • Emprendimientos
    • Redgreen Laboral
    • Contacto
    RedGreen
    You are at:Home»AgroNews»LA ROTACIÓN DE AGRÓNOMOS Y SUS EFECTOS SOBRE LOS PREDIOS.

    LA ROTACIÓN DE AGRÓNOMOS Y SUS EFECTOS SOBRE LOS PREDIOS.

    3
    By Gabriel Raffo on 25/04/2016 AgroNews, GreenHands, Opinión

    GABRIEL RAFFO CALDERONEn estos últimos años, se ha generado una tendencia hacia una mayor movilidad laboral, generando una “cultura de paso” por distintos cargos. Cultura que de una u otra forma incluye a los Agrónomos (Ver: ¿Cuánto dura un agrónomo en su cargo?).

    Para los Agrónomos (o la sucesión de ellos),  que se sienten de paso,  los resultados financieros de corto plazo, adquieren un rol protagónico en su gestión, en desmedro de la rentabilidad de largo plazo y/o la sustentabilidad de los predios. Su principal meta es lograr maximizar las utilidades durante la temporada, para alcanzar el bono y/o resultados para optar por mayores responsabilidades.

    Coincide, que, en muchas ocasiones por falta de conocimientos agrícola y/o experticia en el tema, los dueños, socios o directores, premian y castigan la gestión, basados, principalmente, en los resultados económicos de la temporada (ingreso – egresos). Si se evalúa al Agrónomo, sólo en base a métricas financieras, él tenderá a dejar de lado, la generación de valor intangible en el predio.

    ¿Cuál es el valor intangible de los predios? 

    huertoEs aquel poco medible, no se puede dimensionar su valor. Dentro del valor intangible, que corre peligro por la rotación de agrónomos y/o la alta preocupación por el corto plazo,  podemos encontrar;

    • El valor de la fertilidad de los suelos (sus aspectos físico, químico y biológico).
    • El valor de las reservas de las plantas y el desarrollo de su estructura radicular.
    • La distribución floral, que se ve perjudicada por las estrategias de poda.
    • El conocimiento, manejo, diseño y ajustes alcanzados en el riego del predio.
    • El conocimiento adquirido sobre el manejo integrado de plagas en el predio.
    • La cultura & conocimientos de la empresa, el conocimiento del mercado, el desarrollo de talentos, el ambiente laboral, la innovación, relaciones, entre otros…

    En un medio de tendencias inciertas, factores inestables y mercados turbulentos, una visión de corto plazo no es sustentable. El valor intangible de los predios, incide positivamente sobre la rentabilidad de largo plazo y/o la sustentabilidad del ecosistema, entre otros.

    ¿Qué pasa en los predios con la rotación de agrónomos?

    salidaHay que tener en cuenta, que cada vez que un agrónomo deja un predio, se produce un gran retroceso. Entre otros, se pierde:

    • La relación y el conocimiento del equipo (capacidades, habilidades, actitudes, potenciales…), los proveedores y los clientes (tiempos, calidad, requerimiento, confianzas…).
    • La experiencia adquirida con los contratistas (formas de trabajo, rendimientos, tratos,…).
    • La convivencia con los vecinos (a veces muy difícil).
    • El conocimiento de la disparidad de suelos (clave en suelos de origen aluvial) y/o micro climas del predio.
    • El entendimiento del comportamiento de las plantas, plagas y enfermedades.

    El agrónomo también pierde con la rotación.

    Un agrónomo que no logra apreciar las repercusiones de sus decisiones en el mediano y largo plazo, no logra potenciar su experticia, sabiduría y capacidad de proyección predial. Por ejemplo;

    • Una poda podría incidir en la producción y calidad de 3 – 5 años.
    • Equilibrar un suelo, es un trabajo de varios años.
    • Las decisiones de plantación repercuten 20 – 30 años, lo que dure el predio.

    Se dice que sólo después de tres años, se puede comenzar a visualizar, los efectos reales del criterio o manejo implementado por un agrónomo.

    ¿Qué otros aspectos crees que se afectan?

    Mis saludos

    GABRIEL RAFFO CALDERÓN
    Greenhands Consulting  
    Selección de Ingenieros agrónomos y Técnicos agrícolas

    *Todo comentario, aporte, experiencia, crítica constructiva es bienvenida.

     

    PORTAL REDGREEN

    Recibe nuestros artículos en tu WhatsApp, registra nuestro número +56 9 50501377 y envíanos un mensaje con tu nombre.

    Únete a nuestros grupos  CHILE AGRICOLA – Linkedin y/o CHILE AGRICOLA – Facebook

    #ingenieroagronomo  #trabajoingenieroagronomo

     

    Comparte en redes socialesShare on twitter
    Twitter
    Share on linkedin
    Linkedin
    Share on facebook
    Facebook

    SÓLO MÓVILES:

    • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

    Related Posts

    BUSCAMOS JEFE/A DE BODEGA PARA MENTOR – REQUÍNOA

    BUSCAMOS AGRONOM@ ESPECIALIDAD RIEGO PARA NETAFIM CHILE

    BUSCAMOS AGRONOM@ PARA ZONAL VENTAS DE AGROINSUMOS – VI REGIÓN

    3 comentarios

    1. Jorge Tapia on 26/04/2016 11:45 am

      Gabriel, comparto totalmente tu comentario al respecto, un abrazo.
      Jorge

      Reply
    2. Diego Bustos Riquelme on 26/04/2016 12:59 pm

      Muy cierto, especialmente en un predio de frutales, los resultados se ven después de temporadas de trabajo sistemático. Lamentablemente, no se puede esperar que un profesional se quede más allá de la proyección que ofrece el predio, tanto por tamaño, posibilidad de ascenso en la administración o por intereses de desarrollo personal y profesional.
      Las empresas que emplean agrónomos como jefes de campo, administradores generales, etc, deben ser autocríticas y evaluar la proyección de cada cargo de terreno, de lo contrario se enfrentarán siempre a rotaciones. Idealmente deben tener en cuenta el desarrollo de carrera dentro de la empresa, o asumir que el puesto en cuestión tendrá una rotación mayor a la deseada.

      Reply
    3. Gabo on 29/12/2016 8:32 am

      Siempre he pensado que la relación entre el agrónomo y su trabajo debe transformarse, un agrónomo para ser parte de un proceso debería contratar con la agroempresa no un salario si no un porcentaje sobre la producción final. Así, viviría y sentiria los procesos de una manera diferente ya que estaría en juego el progreso del productor y su propio desarrollo.

      Reply

    DEJA UN COMENTARIO Cancelar respuesta

    Acerca de RedGreen
    Acerca de RedGreen

    Portal RedGreen, un punto de encuentro, desarrollado para poder informar, difundir, capacitar y entretener a la comunidad del Agro Chileno.

    Queremos contribuir en el cambio hacia una Agricultura más moderna, eficiente y con mayor valor agregado.

    Buscaremos fomentar el cooperativismo, el trabajo en redes, la generación de conocimiento colectivo, innovación & desarrollo de conceptos, marcas, productos y servicios…

    Post Recientes
    21/03/2023

    BUSCAMOS JEFE/A DE BODEGA PARA MENTOR – REQUÍNOA

    15/03/2023

    BUSCAMOS AGRONOM@ ESPECIALIDAD RIEGO PARA NETAFIM CHILE

    08/11/2022

    Nuevo bioestimulante chileno cambiará paradigmas agrícolas.

    Post Populares
    21/03/2023

    BUSCAMOS JEFE/A DE BODEGA PARA MENTOR – REQUÍNOA

    15/03/2023

    BUSCAMOS AGRONOM@ ESPECIALIDAD RIEGO PARA NETAFIM CHILE

    01/02/2023

    BUSCAMOS AGRONOM@ PARA ZONAL VENTAS DE AGROINSUMOS – VI REGIÓN

    Copyright © 2015 RedGreen.
    • Contacto
    • Políticas de uso

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.