Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Buscamos Ing. Agronom@ para BioSystems Chile – Technical Sales Manager Food and Beverage
    • BUSCAMOS AGRONOM@S PARA UC DAVIS CHILE – COORDINADOR AREA AGRICOLA
    • El sub mundo de frutas y verduras en los supermercados – Entrevista al Ing.agr. Juan Ureta
    • HABLEMOS DE ESTRÉS VEGETAL CON EL ASESOR LUCAS FERRADA
    • Las plantas, probablemente, sufran de estrés térmico este 2022
    • Control de nematodos e insectos de suelo, vía riego por goteo
    • ¿Hacia dónde va nuestra fruticultura? – Entrevista a Jorge Valenzuela, Presidente de Fedefruta
    • Kaligreen es parte de la nueva tendencia en agroquímicos cero residuos
    Twitter Facebook LinkedIn
    RedGreen
    GreenHands
    • Inicio
    • Noticias
    • Canales
      • AGROINDUSTRIA/POSTCOSECHA
      • BERRIES & CAROZOS
      • CEREALES
      • FORESTAL
      • FRUTOS SECOS
      • GANADERO
      • GreenHands
      • HORTALIZAS E INVERNADERO
      • PAPAS & REMOLACHAS
      • PALTOS & CITRICOS
      • POMÁCEAS
      • Uvas de Mesa
      • Viñas y Vinos
    • Comunidad
      • COLEGIO ING. AGRÓNOMOS
      • Agronomía UDECHILE
      • Agronomía PUC
      • Agronomía UTALCA
      • INIA
      • SAG
    • CAPACITACIÓN
      • Talleres
      • Seminario Plantación 2013
      • Segundo Seminario AgroVirtual
    • Contacto
    RedGreen
    You are at:Home»AgroNews»LA OPCIÓN DE CONTRATAR O EMPLEARSE COMO AGRÓNOMO FREELANCE… ENTRE OTROS

    LA OPCIÓN DE CONTRATAR O EMPLEARSE COMO AGRÓNOMO FREELANCE… ENTRE OTROS

    2
    By Gabriel Raffo on 06/10/2015 AgroNews, GreenHands

    GABRIEL RAFFO CALDERONLa turbulencia de los mercados, junto a la inestabilidad de los factores económicos y productivos, están empujando a las empresas agrícolas a flexibilizar sus estructuras y costos.

    Probablemente, el agro, siga la tendencia mundial. Deberíamos tener una acelerada inclinación hacia contratos más flexibles; con una mayor proporción variable (comisionistas), contratos por tiempo empleado (por horas, días, media jornada, periodos definidos), por labores esporádicas (cosecha, poda, plantación), contratos tipo Freelance (flexibles en cuanto a horario y lugar de trabajo), outsourcing (tercerización de funciones, tales como; gestión de recursos humanos, administración de predios, comercialización, marketing, proyectos) y/o la subcontratación de servicios, entre otras.

    El trabajo freelance está considerado con una opción de ingresos adicionales, como un estilo de vida y/o, en tiempos de crisis, una de las mejores opciones de autoempleo.

    Para un agrónomo, hoy, puede ser más probable, más rentable y profesionalmente más enriquecedor, trabajar en 5 campos distintos (un día a la semana en cada uno), que 5 días a la semana en un sólo campo. Puede tener su propio emprendimiento, junto a un trabajo de media jornada, trabajar parcialmente en ventas (comisiones), difusión, capacitación u otros proyectos. No todos tienen el perfil para hacerlo, hay que ser ordenado, conseguir clientes, hacerse cargo de sus imposiciones, capacitarse, etc…

    TRABAJARSegún Wikipedia: “Se denomina freelance (o trabajador autónomo, por cuenta propia o trabajador independiente) a la persona cuya actividad consiste en realizar trabajos propios de su ocupación, oficio o profesión, de forma autónoma, para terceros que requieren sus servicios para tareas determinadas, que generalmente le abonan su retribución no en función del tiempo empleado sino del resultado obtenido, sin que las dos partes contraigan obligación de continuar la relación laboral más allá del encargo realizado. Otras veces pueden firmar contratos por obra o trabajo y cobrar por tiempo…”

    Si bien, para quien contrata a un freelancer, podría haber un aumento (20-30%, o más) del costo por hora, de la función o labor puntual en si, al contratar personas con experticia, se compensaría por una mayor eficiencia y eficacia (menor numero de horas, mayor productividad y calidad).

    Para no caer en comparaciones de peras con manzanas. Cuando hagan el cálculo por hora. Deben considerar a un trabajador como un centro de costos anual y dividirlo por las horas efectivas trabajadas en el año. Debe incluir imposiciones, beneficios, bonos, gastos operacionales, vacaciones, indemnizaciones … etc.

    También consideren que habrán algunos efectos sinérgicos, como que se realicen los trabajos en forma rápida (más personas por jornadas, implica menos tiempo), oportuna (cuando se debe hacer y no cuando tenga los recursos humanos disponibles), mayor grado de especialización/ experticia de los equipos de trabajo (ven más hectáreas en distintas realidades), disminuye el aislamiento predial y aumenta el conocimiento colectivo… Entre otros.

    Productores de menor tamaño, pueden contratar expertos en forma proporcional a sus diferentes realidades.

    Quizás las dudas existenciales serán: ¿prefieres un agrónomo con 20 años de experiencia 1 día a la semana o un recién egresado 3 días a la semana? ¿o una mezcla de los dos? ¿Un agrónomo 1 vez por semana durante el año o sólo por los meses de cosecha/plantación?

    Si quieres contratar agrónomos Freelance/ honorarios/ asesores, contáctanos.

    Escríbenos tus comentarios, criticas constructivas y/o valida la información con un “me gusta”, “compartir”, “recomendar”, según sea el caso. Tus aportes enriquecen la discusión.

    Éxito…!!

    Gabriel Raffo Calderón

    Greenhands Consulting

    Expertos en Dirección & Gestión de Agronegocios.

     

    Únete a nuestros grupos en CHILE AGRICOLA – Linkedin y/o CHILE AGRICOLA – Facebook

     

    Comparte en redes socialesTweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Facebook
    Facebook

    SÓLO MÓVILES:

    • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

    Related Posts

    Buscamos Ing. Agronom@ para BioSystems Chile – Technical Sales Manager Food and Beverage

    BUSCAMOS AGRONOM@S PARA UC DAVIS CHILE – COORDINADOR AREA AGRICOLA

    El sub mundo de frutas y verduras en los supermercados – Entrevista al Ing.agr. Juan Ureta

    2 comentarios

    1. Rubén on 06/10/2015 7:39 pm

      Interesantes reflexiones a las que comparto. soy un técnico independiente y trabajo en forma freelance. Las universidades argentinas, hoy por hoy no te preparan para el trabajo independiente. Tal vez este relacionado a que la profesión está sujeta a un formato en relación de dependencia debido a que los colegios de ingenieros, no están demasiado afianzados en la defensa de la profesión.

      Saludos
      Ing. Agr. Rubén Bruno

      Reply
    2. Pingback: RECUENTO REDGREEN – 2015

    DEJA UN COMENTARIO Cancelar respuesta

    TALLER DESARROLLO DE EQUIPOS DE TRABAJO
    TALLER DE ECONOMÍA FAMILIAR PARA OBREROS AGRÍCOLAS
    SERVICIO DE EVALUACIÓN DE CLIMA LABORAL PARA EL AGRO
    DESARROLLO DE AGRO PROYECTOS… NOS GUSTA SOLUCIONAR PROBLEMAS…!!
    AUDITORIAS DE AGRO GESTIÓN (procesos, presupuestos, programas fitosanitarios, nutrición, labores, registro…)
    TU MARKETING EN NUESTRAS MANOS...
    SERVICIOS: GESTIÓN DE PERSONAS - MODELO GREENHANDS
    TALLER: ESTRATEGIAS GREENHANDS EN PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
    TALLER: EFICIENCIA & EFICACIA EN LA DIRECCIÓN DE AGRO EMPRESAS – GREENHANDS
    Sidebar Ad
    Acerca de RedGreen
    Acerca de RedGreen

    Portal RedGreen, un punto de encuentro, desarrollado para poder informar, difundir, capacitar y entretener a la comunidad del Agro Chileno.

    Queremos contribuir en el cambio hacia una Agricultura más moderna, eficiente y con mayor valor agregado.

    Buscaremos fomentar el cooperativismo, el trabajo en redes, la generación de conocimiento colectivo, innovación & desarrollo de conceptos, marcas, productos y servicios…

    Post Recientes
    11/04/2022

    Buscamos Ing. Agronom@ para BioSystems Chile – Technical Sales Manager Food and Beverage

    29/03/2022

    BUSCAMOS AGRONOM@S PARA UC DAVIS CHILE – COORDINADOR AREA AGRICOLA

    16/03/2022

    El sub mundo de frutas y verduras en los supermercados – Entrevista al Ing.agr. Juan Ureta

    Post Populares
    11/04/2022

    Buscamos Ing. Agronom@ para BioSystems Chile – Technical Sales Manager Food and Beverage

    29/03/2022

    BUSCAMOS AGRONOM@S PARA UC DAVIS CHILE – COORDINADOR AREA AGRICOLA

    16/03/2022

    El sub mundo de frutas y verduras en los supermercados – Entrevista al Ing.agr. Juan Ureta

    Copyright © 2015 RedGreen.
    • Contacto
    • Políticas de uso

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.