Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • BUSCAMOS AGRONOM@ PARA NETAFIM CHILE – ZONAL DE VENTAS ÑUBLE, BÍO-BÍO Y ARAUCANÍA
    • El CV ideal de un recién egresado de agronomía
    • Los conocimientos sobre Post Cosecha generan valor y diferenciación – Prof. Víctor Escalona C.
    • Conversemos de leguminosas con el Ing.agr. Ph.D. Andrés Schwember
    • Los predios agrícolas que emplean marketing producen más, mejor y a un menor costo.
    • UN AGRÓNOMO TIENE QUE HACER, LO QUE UN AGRÓNOMO TIENE QUE HACER…
    • Hablemos de los Técnicos Agrícolas con la Ing. Agr. Leontina Ramírez
    • Buscamos Ing. Agronom@ para BioSystems Chile – Technical Sales Manager Food and Beverage
    Twitter Facebook LinkedIn
    RedGreen
    GreenHands
    • Inicio
    • Noticias
    • Canales
      • AGROINDUSTRIA
      • BERRIES
      • CAROZOS
      • CEREALES
      • CEREZOS
      • CITRICOS
      • FORESTAL
      • FRUTOS SECOS
      • GANADERO
      • GREENHANDS
      • HORTALIZAS
      • PALTOS
      • PAPAS & REMOLACHAS
      • POMÁCEAS
      • UVAS DE MESA
      • VIÑAS Y VINOS
    • Entrevistas
    • Series
      • Agrocuentos
      • Agro Psicología
      • La Ruta del Agrónomo
      • Agrónomos con Hobbies
    • Emprendimientos
    • Redgreen Laboral
    • Contacto
    RedGreen
    You are at:Home»AgroNews»EXPECTATIVAS SALARIALES DE CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO, DE ALUMNOS DE AGRONOMÍA

    EXPECTATIVAS SALARIALES DE CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO, DE ALUMNOS DE AGRONOMÍA

    0
    By Gabriel Raffo on 27/09/2017 AgroNews

    GABRIEL RAFFO CALDERONEn este articulo, quiero compartir con ustedes, un ejercicio simple, una encuesta a 70 alumn@s de agronomía de 4º y 5º años (54 hombres y 16 mujeres). Se les solicitó que indicaran sus expectativas salariales (sueldo líquido), para el año 1 de egreso, 5, 10 y 20.

    El análisis de los datos consideraba los valores MÁXIMOS, MÍNIMOS Y PROMEDIOS, para el total de alumnos y segmentado tanto para hombres, como para mujeres. Dada la significativa diferencia de datos y la distribución de los mismos, se incorporó el análisis de la MODA.

    Dentro de los objetivos de la pregunta, estaba que los alumnos compararan sus expectativas con sus pares y la realidad del mercado, reflexionaran sobre sus potenciales, la posibilidad de un segundo sueldo y/o de emprender.

    En términos generales, como se puede observar en la tabla, para el primer año la menor expectativa fue de $600.000, mientras que la mayor fue de $2.500.000 (4,2 veces el mínimo). El promedio y la moda, son muy similares, $990.580, el primero y $1.000.000 el segundo.

    Para los 20 años de ejercicio profesional, las expectativas obviamente suben. El máximo de $50.000.000, no sorprende por la presencia de hijos de grandes agricultores. No es el común de la mayoría, pero refleja una realidad y potencial que existe. Sorprende más lo bajo del valor mínimo de $1.200.000. A los 20 años el valor máximo es 41,7 veces el valor mínimo. El promedio $7.436.923 supera significativamente a la moda $6.000.000.

    Las expectativas de las mujeres, en promedio, siempre son menores a la de los hombres, incluso desde el primer año. Equivalen a un 92% de las expectativas de los hombres en el año 1, un 72% el año 5, 69% el año 10 y 56% el año 20.

    Escríbenos tus comentarios, críticas constructivas y/o valida la información con un “me gusta”, “compartir”, “recomendar”, según sea el caso. Tus aportes enriquecen la discusión.

    Mis saludos

    Gabriel Raffo Calderón
    Greenhands Consulting

    Recibe nuestros artículos en tu WhatsApp, registra nuestro numero +56 9 50501377 y envíanos un mensaje con tu nombre.

    Únete a nuestros grupos  CHILE AGRICOLA – Linkedin y/o CHILE AGRICOLA – Facebook

    Comparte en redes socialesTweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Facebook
    Facebook

    SÓLO MÓVILES:

    • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

    Related Posts

    El CV ideal de un recién egresado de agronomía

    Los conocimientos sobre Post Cosecha generan valor y diferenciación – Prof. Víctor Escalona C.

    Conversemos de leguminosas con el Ing.agr. Ph.D. Andrés Schwember

    DEJA UN COMENTARIO Cancelar respuesta

    Acerca de RedGreen
    Acerca de RedGreen

    Portal RedGreen, un punto de encuentro, desarrollado para poder informar, difundir, capacitar y entretener a la comunidad del Agro Chileno.

    Queremos contribuir en el cambio hacia una Agricultura más moderna, eficiente y con mayor valor agregado.

    Buscaremos fomentar el cooperativismo, el trabajo en redes, la generación de conocimiento colectivo, innovación & desarrollo de conceptos, marcas, productos y servicios…

    Post Recientes
    14/07/2022

    El CV ideal de un recién egresado de agronomía

    04/07/2022

    Los conocimientos sobre Post Cosecha generan valor y diferenciación – Prof. Víctor Escalona C.

    23/06/2022

    Conversemos de leguminosas con el Ing.agr. Ph.D. Andrés Schwember

    Post Populares
    03/08/2022

    BUSCAMOS AGRONOM@ PARA NETAFIM CHILE – ZONAL DE VENTAS ÑUBLE, BÍO-BÍO Y ARAUCANÍA

    14/07/2022

    El CV ideal de un recién egresado de agronomía

    04/07/2022

    Los conocimientos sobre Post Cosecha generan valor y diferenciación – Prof. Víctor Escalona C.

    Copyright © 2015 RedGreen.
    • Contacto
    • Políticas de uso

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.