Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Buscamos Ing. Agronom@ para BioSystems Chile – Technical Sales Manager Food and Beverage
    • BUSCAMOS AGRONOM@S PARA UC DAVIS CHILE – COORDINADOR AREA AGRICOLA
    • El sub mundo de frutas y verduras en los supermercados – Entrevista al Ing.agr. Juan Ureta
    • HABLEMOS DE ESTRÉS VEGETAL CON EL ASESOR LUCAS FERRADA
    • Las plantas, probablemente, sufran de estrés térmico este 2022
    • Control de nematodos e insectos de suelo, vía riego por goteo
    • ¿Hacia dónde va nuestra fruticultura? – Entrevista a Jorge Valenzuela, Presidente de Fedefruta
    • Kaligreen es parte de la nueva tendencia en agroquímicos cero residuos
    Twitter Facebook LinkedIn
    RedGreen
    GreenHands
    • Inicio
    • Noticias
    • Canales
      • AGROINDUSTRIA/POSTCOSECHA
      • BERRIES & CAROZOS
      • CEREALES
      • FORESTAL
      • FRUTOS SECOS
      • GANADERO
      • GreenHands
      • HORTALIZAS E INVERNADERO
      • PAPAS & REMOLACHAS
      • PALTOS & CITRICOS
      • POMÁCEAS
      • Uvas de Mesa
      • Viñas y Vinos
    • Comunidad
      • COLEGIO ING. AGRÓNOMOS
      • Agronomía UDECHILE
      • Agronomía PUC
      • Agronomía UTALCA
      • INIA
      • SAG
    • CAPACITACIÓN
      • Talleres
      • Seminario Plantación 2013
      • Segundo Seminario AgroVirtual
    • Contacto
    RedGreen
    You are at:Home»AgroNews»¿ERES LABORALMENTE INMADURO?, REVISA 12 PREGUNTAS.

    ¿ERES LABORALMENTE INMADURO?, REVISA 12 PREGUNTAS.

    2
    By Gabriel Raffo on 16/06/2015 AgroNews, GreenHands

    GABRIEL RAFFO CALDERONEn conversaciones con varios expertos en RRHH, muchas veces han aparecido como tema central, los problemas de actitud de los Chilenos en el trabajo. Independiente del cargo, tanto los gerentes, como el resto de los empleados presentan problemas (también podemos agregar a socios y directores). Entre ellos, los clásicos problemas de falta de comunicación, malos liderazgos, falta de compromiso/ responsabilidad, eficiencia y eficacia. Los problemas terminan en que gerentes y/o empleados se justifican de no hacer lo que tienen que hacer cargándose la culpa los unos a los otros, en vez de focalizarse en soluciones.

    Dado lo anterior, hemos querido ahondar en el tema y nos preguntamos: Los Chilenos, ¿somos laboralmente inmaduros? ¿Tenemos un problema de comunicación o cultura laboral? ¿Somos poco involucrados/ comprometidos? ¿Poco empáticos con nuestros inversionistas, superiores y/o empleados? ¿Es común encontrarse en nuestras empresas cierto grado de soberbia, individualismo, irresponsabilidad, discriminación y/o resentimiento?

    ¿Será que estamos comenzando recién un proceso de transición a sistemas más modernos? ¿Aun tenemos un % importante de empresas con una cultura jerárquica, autoritaria y organigramas funcionales?

    LABORALMENTE INMADUROEste post, busca dimensionar, debatir y cuestionarnos, en nuestros distintos roles; ¿Qué tan culpable somos cada uno de mantener esta cultura inmadura y/o poco moderna en nuestras empresas? ¿Qué tan conscientes e involucrados estamos con nuestros trabajos y/o desarrollo profesional? Los invitamos a revisar las siguientes 12 preguntas:

    Consciencia de mi desarrollo profesional:

    1. ¿Tienes definido un plan para tu desarrollo profesional? ¿Dónde quieres estar y qué quieres hacer en los próximos 5, 10, 20 años? ¿Cuándo y cómo vas a terminar tu carrera? ¿Tienes una actitud proactiva sobre tu plan?
    2. Estas consciente que “Tu nombre” es tu marca. ¿Qué imagen quieres proyectar y qué imagen proyectas en el mercado? ¿Qué piensan de ti tus compañeros de trabajo, clientes, proveedores, compañeros de la U, etc.?

    El único responsable de la gestión de tu marca eres tú… Tema para otro post.

    1. MEJORAMIENTOEstamos en un mundo en permanente cambio y cada día más globalizado. Hoy, la amenaza de todo profesional es quedar obsoleto. ¿Eres flexible? ¿Abierto a los cambios? ¿Tienes la mente abierta a las criticas constructivas? ¿Aprendiste a aprender? ¿Tienes incorporada una cultura de mejoramiento continuo y capacitación permanente?

     En el futuro cercano, las empresas necesitaran empleados con otras habilidades… Tema para otro post.

    Consciencia del negocio y del mercado:

    1. Las empresas rentan sobre el capital invertido. Si tuvieras el capital, ¿comprarías la empresa donde trabajas? ¿comprarías otra? ¿dejarías el capital en fondos, con los intereses que te ofrece el banco?

    Para bien o mal, es bueno ponerse en el lugar de los inversionistas…

    1. ¿Tienes claro que tu empresa debe crecer? Empresa que no crece, muere… Se la comen los aumentos de costos o la competencia. Por eso, todos los años aumentan las exigencias de márgenes y ventas.
    2. ¿Sabes para donde va tu empresa? ¿Cuáles son su visión, misión, objetivos estratégicos? ¿Cuáles son los objetivos de corto, mediano y largo plazo? ¿Estas alineados con ellos?

    Esto es clave para evitar ambigüedades, estar en la misma línea (remar en el mismo sentido y ritmo de la empresa), poder proyectarte, anticipar, darle sentido a tu trabajo y al de los que dependen de ti.

    1. ¿Tienes claro que eres un centro de costo? La empresa invierte en ti desde el arriendo de un espacio, hasta tu consumo de agua. Agrega tu sueldo bruto, bonos, indemnización, teléfonos, capacitaciones, equipos (celular, computador), luz, ropa, colaciones, fiesta de fin de año, viajes, etc., todo suma.

    Entonces, ¿Sabes cuál es tu costo para la empresa? ¿Tu costo por hora trabajada?

    Si la empresa pusiera tu costo de empresa a un 5 -10% de interés en el banco ¿Generas más valor que el banco? ¿eres mejor negocio (debes asumir que presentas más riesgos que el banco)? ¿Te pagaste los últimos 3 años? ¿Te pagarás en el futuro? ¿El mercado esta dispuesto a hacer tu trabajo, mejor que tu y por menos?

     Eres capital humano, se te mide por el valor que generas.

    Consciencia de equipo:

    1. Coaching¿Cuáles son tus roles, funciones, tareas? ¿Qué esperan de ti? ¿Entregas un 110% o lo justo (por lo que te pagan)?
    2. ¿Aportas a un buen ambiente? ¿Te comunicas y relacionas bien? ¿Eres de los que tiran los equipos para arriba?
    3. ¿Eres o podrías ser un buen líder? ¿Puedes desarrollar o ser parte de equipos de alto rendimiento? ¿Sumas o eres el factor limitante?
    4. ¿Haces lo que tienes que hacer o todo lo que puedes hacer? ¿independiente de los problemas, que los demás no hagan lo suyo, injusticias y/o mal ambiente?

    Si no te gusta el lugar o tu jefe… Ándate…!!

    Las empresas y jefes pasarán a través de tu vida laboral. No dejes de hacer lo que tienes que hacer, afecta tu imagen y ella te acompañara siempre.

    1. ¿Tienes claro que representas a la empresa frente a clientes, proveedores y los mismos compañeros de trabajo?

    GREEN HEAD HUNTINGEl éxito de una empresa depende de su gente. Cultura, hábitos, forma de pensar, sentir, actuar. Las empresas que lo tienen claro, buscan el talento para reclutarlo. Al igual que en el futbol y la televisión, la grúa y la compra de pases también se aplica para profesionales talentosos.

    Te invito a revisar el siguiente post relacionado: AUTO TEST LABORAL

    Éxito…!!

    Únete a nuestros grupos en Linkedin y/o Facebook

    Gabriel Raffo Calderón

    Greenhands Consulting

    Expertos en Dirección & Gestión de Agronegocios.

     

    Únete a nuestros grupos en CHILE AGRICOLA – Linkedin y/o CHILE AGRICOLA – Facebook

     

    Comparte en redes socialesTweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Facebook
    Facebook

    SÓLO MÓVILES:

    • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

    Related Posts

    Buscamos Ing. Agronom@ para BioSystems Chile – Technical Sales Manager Food and Beverage

    BUSCAMOS AGRONOM@S PARA UC DAVIS CHILE – COORDINADOR AREA AGRICOLA

    El sub mundo de frutas y verduras en los supermercados – Entrevista al Ing.agr. Juan Ureta

    2 comentarios

    1. Pingback: RECUENTO REDGREEN – 2015

    2. Pingback: TIENES UN BUEN CV, PERO NO GRACIAS…

    DEJA UN COMENTARIO Cancelar respuesta

    TALLER DESARROLLO DE EQUIPOS DE TRABAJO
    TALLER DE ECONOMÍA FAMILIAR PARA OBREROS AGRÍCOLAS
    SERVICIO DE EVALUACIÓN DE CLIMA LABORAL PARA EL AGRO
    DESARROLLO DE AGRO PROYECTOS… NOS GUSTA SOLUCIONAR PROBLEMAS…!!
    AUDITORIAS DE AGRO GESTIÓN (procesos, presupuestos, programas fitosanitarios, nutrición, labores, registro…)
    TU MARKETING EN NUESTRAS MANOS...
    SERVICIOS: GESTIÓN DE PERSONAS - MODELO GREENHANDS
    TALLER: ESTRATEGIAS GREENHANDS EN PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
    TALLER: EFICIENCIA & EFICACIA EN LA DIRECCIÓN DE AGRO EMPRESAS – GREENHANDS
    Sidebar Ad
    Acerca de RedGreen
    Acerca de RedGreen

    Portal RedGreen, un punto de encuentro, desarrollado para poder informar, difundir, capacitar y entretener a la comunidad del Agro Chileno.

    Queremos contribuir en el cambio hacia una Agricultura más moderna, eficiente y con mayor valor agregado.

    Buscaremos fomentar el cooperativismo, el trabajo en redes, la generación de conocimiento colectivo, innovación & desarrollo de conceptos, marcas, productos y servicios…

    Post Recientes
    11/04/2022

    Buscamos Ing. Agronom@ para BioSystems Chile – Technical Sales Manager Food and Beverage

    29/03/2022

    BUSCAMOS AGRONOM@S PARA UC DAVIS CHILE – COORDINADOR AREA AGRICOLA

    16/03/2022

    El sub mundo de frutas y verduras en los supermercados – Entrevista al Ing.agr. Juan Ureta

    Post Populares
    11/04/2022

    Buscamos Ing. Agronom@ para BioSystems Chile – Technical Sales Manager Food and Beverage

    29/03/2022

    BUSCAMOS AGRONOM@S PARA UC DAVIS CHILE – COORDINADOR AREA AGRICOLA

    16/03/2022

    El sub mundo de frutas y verduras en los supermercados – Entrevista al Ing.agr. Juan Ureta

    Copyright © 2015 RedGreen.
    • Contacto
    • Políticas de uso

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.