Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • BUSCAMOS AGRONOM@ PARA ZONAL VENTAS DE AGROINSUMOS – VI REGIÓN
    • Nuevo bioestimulante chileno cambiará paradigmas agrícolas.
    • Novedades y tendencia del próximo Congreso de Fitopatología 2022
    • Introducción al manejo holístico para la regeneración de suelos
    • Nuevo revestimiento para acequias, canales y tranques
    • Zu Fungi Cultura, emprendiendo con Zunilda Vásquez Muñoz
    • ¿Cuándo un Ing. agrónomo se puede considerar especialista?
    • ¿Qué celebran los Ingenieros agrónomos chilenos el 28 de agosto?
    Twitter Facebook LinkedIn
    RedGreen
    GreenHands
    • Inicio
    • Noticias
    • Canales
      • AGROINDUSTRIA
      • BERRIES
      • CAROZOS
      • CEREALES
      • CEREZOS
      • CITRICOS
      • FORESTAL
      • FRUTOS SECOS
      • GANADERO
      • GREENHANDS
      • HORTALIZAS
      • PALTOS
      • PAPAS & REMOLACHAS
      • POMÁCEAS
      • UVAS DE MESA
      • VIÑAS Y VINOS
    • Entrevistas
    • Series
      • Agrocuentos
      • Agro Psicología
      • La Ruta del Agrónomo
      • Agrónomos con Hobbies
    • Emprendimientos
    • Redgreen Laboral
    • Contacto
    RedGreen
    You are at:Home»AgroNews»EL CONCEPTO DE LAS “3 E”

    EL CONCEPTO DE LAS “3 E”

    1
    By Gabriel Raffo on 21/03/2016 AgroNews, GreenHands

    GABRIEL RAFFO CALDERONEl concepto de las “3 E”, considera la EFICIENCIA, EFICACIA Y EVOLUCIÓN como los 3 pilares fundamentales para la sustentabilidad de las empresas.

    La EFICIENCIA de una empresa (resultados/recursos), depende en gran medida de su cultura y procesos. Para implementar conceptos de largo plazo, como el mejoramiento continuo, la calidad total, la gestión del conocimiento o la innovación permanente, entre otros, debemos evaluar y trabajar sobre la filosofía, madurez y alineación de la cultura. Para resultados de corto plazo, debemos centrarnos más en la optimización de los procesos, donde la cultural, también juega un rol trascendente.

    Para lograr EFICACIA en las empresas (capacidad de lograr los objetivos), es fundamental hacer un buen diagnóstico (FODA, PASTE, PORTER), para definir la estrategia más adecuada para la empresa. Luego debemos alinear la estructura (organigrama, definición de cargos) con la estrategia de la empresa.

    Una positiva EVOLUCIÓN de las empresas (capacidad de adaptarse y crecer junto a los cambios), se logra a través de procesos de retroalimentación, capacitación permanente, registros y la capacidad de la empresa de transformar datos en conocimiento. En definitiva, todos aquellos elementos que permiten a la empresa aprender lo necesario en forma permanente.

    En Greenhands Consulting, incorporamos el concepto de las 3E para revisar el desarrollo potencial de nuestros clientes y/o para medir la viabilidad de sus proyectos.

    ¿Tu empresa trabaja sobre las «3 E»?

    Escríbenos tus comentarios, críticas constructivas y/o valida la información con un “me gusta”, “compartir”, “recomendar”, según sea el caso. Tus aportes enriquecen la discusión.

    Mis saludos

    Gabriel Raffo Calderón
    Greenhands Consulting
    Desarrollo de agro empresas y sus productos

    Únete a nuestros grupos  CHILE AGRICOLA – Linkedin y/o CHILE AGRICOLA – Facebook

     

    Comparte en redes socialesShare on twitter
    Twitter
    Share on linkedin
    Linkedin
    Share on facebook
    Facebook

    SÓLO MÓVILES:

    • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

    Related Posts

    BUSCAMOS AGRONOM@ PARA ZONAL VENTAS DE AGROINSUMOS – VI REGIÓN

    Nuevo bioestimulante chileno cambiará paradigmas agrícolas.

    Novedades y tendencia del próximo Congreso de Fitopatología 2022

    1 comentario

    1. Juan Carlos Páez Núñez on 19/04/2016 9:08 pm

      Hola Gabriel, gracias por compartir tus reflexiones, muy valiosas.Hoy por hoy casi todo se mide en este mundo y ya es fácil calcular hasta el grado de competitividad de un país, pero sin embargo aún tenemos grandes problemas con calcular y mantener la efectividad de nuestras prácticas de gestión de personas. Si me lo permites te dejo con un enlace, http://disolgich.blogspot.com/2016/04/sistema-de-gestion-de-personas-en-busca.html, donde expongo algunos consejos y experiencias que intrecambi’e con un amigo y colega español, hace unos años atraás. Saludos

      Reply

    DEJA UN COMENTARIO Cancelar respuesta

    Acerca de RedGreen
    Acerca de RedGreen

    Portal RedGreen, un punto de encuentro, desarrollado para poder informar, difundir, capacitar y entretener a la comunidad del Agro Chileno.

    Queremos contribuir en el cambio hacia una Agricultura más moderna, eficiente y con mayor valor agregado.

    Buscaremos fomentar el cooperativismo, el trabajo en redes, la generación de conocimiento colectivo, innovación & desarrollo de conceptos, marcas, productos y servicios…

    Post Recientes
    08/11/2022

    Nuevo bioestimulante chileno cambiará paradigmas agrícolas.

    02/11/2022

    Novedades y tendencia del próximo Congreso de Fitopatología 2022

    04/10/2022

    Introducción al manejo holístico para la regeneración de suelos

    Post Populares
    01/02/2023

    BUSCAMOS AGRONOM@ PARA ZONAL VENTAS DE AGROINSUMOS – VI REGIÓN

    08/11/2022

    Nuevo bioestimulante chileno cambiará paradigmas agrícolas.

    02/11/2022

    Novedades y tendencia del próximo Congreso de Fitopatología 2022

    Copyright © 2015 RedGreen.
    • Contacto
    • Políticas de uso

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.