Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Nuevo bioestimulante chileno cambiará paradigmas agrícolas.
    • Novedades y tendencia del próximo Congreso de Fitopatología 2022
    • Introducción al manejo holístico para la regeneración de suelos
    • Nuevo revestimiento para acequias, canales y tranques
    • Zu Fungi Cultura, emprendiendo con Zunilda Vásquez Muñoz
    • ¿Cuándo un Ing. agrónomo se puede considerar especialista?
    • ¿Qué celebran los Ingenieros agrónomos chilenos el 28 de agosto?
    • BUSCAMOS AGRONOM@ PARA NETAFIM CHILE – ZONAL DE VENTAS ÑUBLE, BÍO-BÍO Y ARAUCANÍA
    Twitter Facebook LinkedIn
    RedGreen
    GreenHands
    • Inicio
    • Noticias
    • Canales
      • AGROINDUSTRIA
      • BERRIES
      • CAROZOS
      • CEREALES
      • CEREZOS
      • CITRICOS
      • FORESTAL
      • FRUTOS SECOS
      • GANADERO
      • GREENHANDS
      • HORTALIZAS
      • PALTOS
      • PAPAS & REMOLACHAS
      • POMÁCEAS
      • UVAS DE MESA
      • VIÑAS Y VINOS
    • Entrevistas
    • Series
      • Agrocuentos
      • Agro Psicología
      • La Ruta del Agrónomo
      • Agrónomos con Hobbies
    • Emprendimientos
    • Redgreen Laboral
    • Contacto
    RedGreen
    You are at:Home»AgroNews»EL CASO ANASAC Y LA IMAGEN PAÍS

    EL CASO ANASAC Y LA IMAGEN PAÍS

    0
    By Gabriel Raffo on 04/04/2016 AgroNews, GreenHands

    GABRIEL RAFFO CALDERONHace varios años atrás, un Juez de la Corte Suprema fue sometido a una cirugía de cadera en el lado incorrecto. Recuerdo haberle comentado a mi Padre (médico); «Pobre Doctor, nadie va a querer operarse con él», a lo que mi Padre respondió; «Yo me operaria con él, seguro que no le vuelve a pasar»…

    Me imagino que todos saben sobre el error en la formulación de la pasta poda de Anasac. En vez de un fungicida, colocaron un herbicida. Esto afectó a 3.147 hectáreas… 

    Entiendo que una de las estrategias comunicacionales más recomendada en estos casos, es el silencio absoluto. Canalizar la información a través de una única fuente, hablar lo menos posible. Pero, me hubiese gustado haber visto un comunicado de Anasac, sobre las medidas que han tomado, para que no vuelva a ocurrir lo mismo… Independientemente, si fue un error, accidente o boicot, ¿Adoptaron nuevas políticas, procesos, protocolos…?

    anasacEncuentro lamentable que un importante medio haya informado que se trataba de un fertilizante de Anasac, esto pudo afectar las ventas de otra linea de productos a una empresa que ya se encontraba golpeada. Deberían tener un agrónomo que supervise sus noticias agrícolas. 

    En cuanto a la eliminación de la fruta de 1.464 hectáreas de uva de mesa… Era lo que se tenia que hacer… Hay que ser congruentes y consecuentes  con la imagen país que queremos proyectar… Se privilegió la inocuidad, aún para el mercado nacional… Bien por el SAG. Me extraña que alguien haya pensado que esa fruta se podía certificar y/o exportar.

    No sólo tenemos que preocuparnos de la imagen externa como país. La imagen interna, de nosotros mismos, es tanto o más importante. Nuestra imagen interna, entre otros, es  la base para el desarrollo de un comportamiento bioético,  sumamente necesario en nuestro sector…  (Tema para otro post).

    En cuanto a la fruta de las 1.683 hectáreas afectadas de uva vinífera. Si bien, probablemente, no queden residuos en el mosto (al menos bajo el umbral de detección), me imagino esta contemplado hacerles seguimiento. No podemos arriesgar la imagen lograda  por los vinos Chilenos a través de los años.

    Anasac es una gran compañía, una importante fuente de trabajo, una empresa de larga trayectoria, presente en gran parte del país, con la más amplia paleta de productos… Nadie puede discutir que ha sido un gran aporte al desarrollo agrícola de nuestro país…

    Fue de las primeras empresas en apostar por el Portal Redgreen, cuando éramos un proyecto incipiente. Tenemos un gran cariño por ella, al igual que gran parte de la comunidad agrícola del país… Esperamos que luego, puedan dejar atrás este traspié… 

    Gabriel Raffo Calderón
    Greenhands Consulting
    Desarrollo de agro empresas y sus productos

    Escríbenos tus comentarios, críticas constructivas y/o valida la información con un “me gusta”, “compartir”, “recomendar”, según sea el caso. Tus aportes enriquecen la discusión.

    Únete a nuestros grupos  CHILE AGRICOLA – Linkedin y/o CHILE AGRICOLA – Facebook  próximamente, sólo publicaremos en nuestros grupos.

    Comparte en redes socialesShare on twitter
    Twitter
    Share on linkedin
    Linkedin
    Share on facebook
    Facebook

    SÓLO MÓVILES:

    • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

    Related Posts

    Nuevo bioestimulante chileno cambiará paradigmas agrícolas.

    Novedades y tendencia del próximo Congreso de Fitopatología 2022

    Introducción al manejo holístico para la regeneración de suelos

    DEJA UN COMENTARIO Cancelar respuesta

    Acerca de RedGreen
    Acerca de RedGreen

    Portal RedGreen, un punto de encuentro, desarrollado para poder informar, difundir, capacitar y entretener a la comunidad del Agro Chileno.

    Queremos contribuir en el cambio hacia una Agricultura más moderna, eficiente y con mayor valor agregado.

    Buscaremos fomentar el cooperativismo, el trabajo en redes, la generación de conocimiento colectivo, innovación & desarrollo de conceptos, marcas, productos y servicios…

    Post Recientes
    08/11/2022

    Nuevo bioestimulante chileno cambiará paradigmas agrícolas.

    02/11/2022

    Novedades y tendencia del próximo Congreso de Fitopatología 2022

    04/10/2022

    Introducción al manejo holístico para la regeneración de suelos

    Post Populares
    08/11/2022

    Nuevo bioestimulante chileno cambiará paradigmas agrícolas.

    02/11/2022

    Novedades y tendencia del próximo Congreso de Fitopatología 2022

    04/10/2022

    Introducción al manejo holístico para la regeneración de suelos

    Copyright © 2015 RedGreen.
    • Contacto
    • Políticas de uso

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.