Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • BUSCAMOS JEFE/A DE BODEGA PARA MENTOR – REQUÍNOA
    • BUSCAMOS AGRONOM@ ESPECIALIDAD RIEGO PARA NETAFIM CHILE
    • BUSCAMOS AGRONOM@ PARA ZONAL VENTAS DE AGROINSUMOS – VI REGIÓN
    • Nuevo bioestimulante chileno cambiará paradigmas agrícolas.
    • Novedades y tendencia del próximo Congreso de Fitopatología 2022
    • Introducción al manejo holístico para la regeneración de suelos
    • Nuevo revestimiento para acequias, canales y tranques
    • Zu Fungi Cultura, emprendiendo con Zunilda Vásquez Muñoz
    Twitter Facebook LinkedIn
    RedGreen
    GreenHands
    • Inicio
    • Noticias
    • Canales
      • AGROINDUSTRIA
      • BERRIES
      • CAROZOS
      • CEREALES
      • CEREZOS
      • CITRICOS
      • FORESTAL
      • FRUTOS SECOS
      • GANADERO
      • GREENHANDS
      • HORTALIZAS
      • PALTOS
      • PAPAS & REMOLACHAS
      • POMÁCEAS
      • UVAS DE MESA
      • VIÑAS Y VINOS
    • Entrevistas
    • Series
      • Agrocuentos
      • Agro Psicología
      • La Ruta del Agrónomo
      • Agrónomos con Hobbies
    • Emprendimientos
    • Redgreen Laboral
    • Contacto
    RedGreen
    You are at:Home»AgroNews»¿CUÁNTAS HECTÁREAS DEBERÍA VER UN INGENIERO AGRÓNOMO?

    ¿CUÁNTAS HECTÁREAS DEBERÍA VER UN INGENIERO AGRÓNOMO?

    3
    By Gabriel Raffo on 11/11/2016 AgroNews

    GABRIEL RAFFO CALDERON¿Podemos evaluar un proyecto agrícola, sin tener esta cifra clara?Nuestro lado Ingenieril querrá una respuesta lo más tangible posible…, pero nuestro lado agronómico nos complicará la existencia con un «depende»…

    Depende… del rol, las responsabilidades y tareas asignadas al agrónomo, de la estructura de la organización (equipo de soporte), los conocimientos & experiencia del agrónomo, del cultivo, tecnología empleada (agricultura de precisión, riego tecnificado, cosecha mecánica, techos, etc.) y las condiciones agro ecológicas, entre otros.

    familia agroNo existe una receta única, para cuantificar cuantas hectáreas debe ver un ingeniero agrónomo, pero si hay ciertas generalidades. Por ejemplo, en la medida que se adquiere más experiencia, los profesionales pueden adquirir mayores responsabilidades. Con los años, debería existir una motivación personal, de desarrollo profesional y económico, que incentiva a las personas a adquirir desafíos mayores.

    A su vez, probablemente, estemos frente a una respuesta, en proceso de cambio. En el futuro, gracias a la tecnología, ¿vamos a necesitar más o menos ing. agrónomos por superficie?. Las exigencias de los mercados, ¿nos harán trabajar las superficies de una forma más intensiva (terruño) o extendida (economías de escalas), necesitaremos más o menos agrónomos?… Es interesante ir visualizando tendencias.

    La verdad, creo que la pregunta esta muy mal formulada… Porque, hoy, no importan tanto las hectáreas (superficie), como la inversión hecha sobre ellas… y con ello, el grado de responsabilidad de cada agrónomo sobre el capital… la pregunta debiera ser; «¿Cuántos millones de $$ debe manejar un ingeniero agrónomo?»

    Dado lo anterior, lo lógico sería asignarle un valor % de los ingresos a cada agrónomo, en la medida que tenga más experiencia y mayores remuneraciones, debería asumir una mayor superficie. En la medida que el cultivo sea de menor rentabilidad, un ingeniero agrónomo deberá supervisar más hectáreas.

    Para los que les gustan los números, en la práctica y según algunos expertos, en el caso de manzanos, tendríamos algo semejante (no es un estándar) a la siguiente tabla:

    EXPERIENCIA MANZANOS COMENTARIOS
    (años) (Há)
    0 a 5 100 a 200 Agrónomos recién egresado, a cargo de la administración de un predio.
    6 a 15 300 a 400 Agrónomo a cargo de 2 predios o un predio mayor
    16 a 25 1.000 a 2.000 Gerente Agrícola, supervisa/ lidera el quehacer en varios predios
    26 a 40 3.000 ó + Asesor experto – asesora a varios productores en varios predios.

    ¿Te cuadra? ¿Qué opinas? ¿Qué propones? ¿Qué cifras serían adecuadas para arándanos, cerezos, nogales, trigo, maíz?

    Escríbenos tus comentarios, críticas constructivas y/o valida la información con un “me gusta”, “compartir”, “recomendar”, según sea el caso. Tus aportes enriquecen la discusión.

    Te invito a revisar la calidad audiovisual, del último video que ha realizado nuestro equipo.

    Mis saludos

    Gabriel Raffo Calderón
    Greenhands Consulting
    Desarrollo de agro empresas y sus productos

    Únete a nuestros grupos  CHILE AGRICOLA – Linkedin y/o CHILE AGRICOLA – Facebook

    Comparte en redes socialesShare on twitter
    Twitter
    Share on linkedin
    Linkedin
    Share on facebook
    Facebook

    SÓLO MÓVILES:

    • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

    Related Posts

    BUSCAMOS JEFE/A DE BODEGA PARA MENTOR – REQUÍNOA

    BUSCAMOS AGRONOM@ ESPECIALIDAD RIEGO PARA NETAFIM CHILE

    Nuevo bioestimulante chileno cambiará paradigmas agrícolas.

    3 comentarios

    1. Ricardo Pflaumer on 11/11/2016 12:34 pm

      Interesante análisis, pero esas cifras debieran variar según tipo de cultivo, país y si se asesora a empresas o agricultura familiar campesina. Ya que cada una tiene sus propios lineamientos y objetivos finales hacía cada agricultor. Pero insisto es muy bueno el análisis para así llegar a una valoración del ingeniero agrónomo en el mercado futuro de la profesión

      Reply
    2. Benjamin on 11/11/2016 1:20 pm

      Buena la propuesta, sin embargo de 0 a 5 años de experiencia debería empezar a manejar de 10 hás o empezar como asistente de del que tiene mas de 10 año de experiencia. El profesional con 10 años de experiencia en cualquier tipo de cultivo está apto para conducir o hacerse cargo de 100 a más hectáreas. La remuneración básica como recien egresado supongo con unos $ 2000, con 10 años $5000 con 20 años $7500 a $10000.

      Reply
    3. Perley Lama Isminio on 18/11/2016 4:56 pm

      Efectivamente, va depender del tipo de cultivo (anual o perenne, n° plts/ha). y los problemas que se presenten. saludos

      Reply

    DEJA UN COMENTARIO Cancelar respuesta

    Acerca de RedGreen
    Acerca de RedGreen

    Portal RedGreen, un punto de encuentro, desarrollado para poder informar, difundir, capacitar y entretener a la comunidad del Agro Chileno.

    Queremos contribuir en el cambio hacia una Agricultura más moderna, eficiente y con mayor valor agregado.

    Buscaremos fomentar el cooperativismo, el trabajo en redes, la generación de conocimiento colectivo, innovación & desarrollo de conceptos, marcas, productos y servicios…

    Post Recientes
    21/03/2023

    BUSCAMOS JEFE/A DE BODEGA PARA MENTOR – REQUÍNOA

    15/03/2023

    BUSCAMOS AGRONOM@ ESPECIALIDAD RIEGO PARA NETAFIM CHILE

    08/11/2022

    Nuevo bioestimulante chileno cambiará paradigmas agrícolas.

    Post Populares
    21/03/2023

    BUSCAMOS JEFE/A DE BODEGA PARA MENTOR – REQUÍNOA

    15/03/2023

    BUSCAMOS AGRONOM@ ESPECIALIDAD RIEGO PARA NETAFIM CHILE

    01/02/2023

    BUSCAMOS AGRONOM@ PARA ZONAL VENTAS DE AGROINSUMOS – VI REGIÓN

    Copyright © 2015 RedGreen.
    • Contacto
    • Políticas de uso

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.