Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Buscamos Ing. Agronom@ para BioSystems Chile – Technical Sales Manager Food and Beverage
    • BUSCAMOS AGRONOM@S PARA UC DAVIS CHILE – COORDINADOR AREA AGRICOLA
    • El sub mundo de frutas y verduras en los supermercados – Entrevista al Ing.agr. Juan Ureta
    • HABLEMOS DE ESTRÉS VEGETAL CON EL ASESOR LUCAS FERRADA
    • Las plantas, probablemente, sufran de estrés térmico este 2022
    • Control de nematodos e insectos de suelo, vía riego por goteo
    • ¿Hacia dónde va nuestra fruticultura? – Entrevista a Jorge Valenzuela, Presidente de Fedefruta
    • Kaligreen es parte de la nueva tendencia en agroquímicos cero residuos
    Twitter Facebook LinkedIn
    RedGreen
    GreenHands
    • Inicio
    • Noticias
    • Canales
      • AGROINDUSTRIA/POSTCOSECHA
      • BERRIES & CAROZOS
      • CEREALES
      • FORESTAL
      • FRUTOS SECOS
      • GANADERO
      • GreenHands
      • HORTALIZAS E INVERNADERO
      • PAPAS & REMOLACHAS
      • PALTOS & CITRICOS
      • POMÁCEAS
      • Uvas de Mesa
      • Viñas y Vinos
    • Comunidad
      • COLEGIO ING. AGRÓNOMOS
      • Agronomía UDECHILE
      • Agronomía PUC
      • Agronomía UTALCA
      • INIA
      • SAG
    • CAPACITACIÓN
      • Talleres
      • Seminario Plantación 2013
      • Segundo Seminario AgroVirtual
    • Contacto
    RedGreen
    You are at:Home»AgroNews»COSAS QUE UN AGRÓNOMO DEBE HACER ANTES DE MORIR – Nº 7

    COSAS QUE UN AGRÓNOMO DEBE HACER ANTES DE MORIR – Nº 7

    1
    By Gabriel Raffo on 30/05/2017 AgroNews

    GABRIEL RAFFO CALDERONEl sólo hecho de haber estudiado una carrera universitaria, nos convierte en parte de un grupo privilegiado de la población a nivel mundial.

    Privilegio, que debería conllevar un sentido de responsabilidad, solidaridad, retribución a la sociedad y en el mejor de los casos despertar un sentido de trascendencia en nuestras vidas, que nos guie a contribuir desinteresadamente en una comunidad, sociedad y/o al planeta.

    La invitación de este articulo, es a buscar una causa que te inspire, apasione, en que puedas contribuir y/o desarrollar tus fortalezas, habilidades, talentos… A vivir una experiencia, bastante alejada de nuestra cultura, llamada “voluntariado”.

    Es impresionante ver en otras culturas (Japón), como las personas siente gratitud por la posibilidad de contribuir… Espero, que nuestra cultura latina, pueda ir evolucionando en ese sentido. A aprender a vivir la satisfacción del simple hecho de contribuir, sumar, aportar por un ideal… Sin recibir nada a cambio.

    En general, siempre se posterga la posibilidad de contribuir, siempre hay algo más importante. A nuestra cultura, le cuesta amarrarse, asumir responsabilidades, menos si no hay beneficios inmediatos a cambio… Así se te puede pasar la vida, llena de ideales, pero esperando el momento adecuado, que sobre tiempo y que estén las ganas de contribuir… Creo importante que, antes de morir, nadie pueda decir que sólo te dedicaste a ganar plata, a ti mismo, a criticar a la sociedad en que vivimos y que nunca fuiste un aporte real en la construcción de un mundo mejor…

    Se puede aportar física, mental, económicamente… Más o menos, según las posibilidades e inspiración de cada caso… Lo importante es hacerlo con sentido y proyección… No es fácil manejar exitosamente una institución sin fines de lucro, cuando sus miembros/ voluntarios no se involucran, comprometen y/o responsabilizan realmente… Aprovecho de enviarles mis reconocimientos al equipo de voluntarios que están reconstruyendo el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile y al equipo de Proyecto Huerto en su propuesta de contribuir a construir ciudades más verdes y sanas… 

    Es cierto, muchas veces las opciones del destino te tienen sin trabajo, en un trabajo ajeno a lo que estudiaste o simplemente en uno que no es de tu agrado… Independiente de la situación laboral en que estés, el voluntariado, puede ser una válvula de escape, un descubrir, un despertar, una puerta a un sin fin de posibilidades.

    ¿Cuál es tu experiencia con el voluntariado?

    Sigue la SERIE DE ARTICULOS

    ¿Qué otras cosas debe hacer un agrónomo antes de morir?

    Escríbenos tus comentarios, críticas constructivas y/o valida la información con un “me gusta”, “compartir”, “recomendar”, según sea el caso. Tus aportes enriquecen la discusión.

    Mis saludos

    Gabriel Raffo Calderón
    Greenhands Consulting
    Desarrollo de agro empresas y sus productos

    Recibe nuestros artículos en tu WhatsApp, registra nuestro numero +56 9 50501377 y envíanos un mensaje con tu nombre.

    Únete a nuestros grupos  CHILE AGRICOLA – Linkedin y/o CHILE AGRICOLA – Facebook

    Comparte en redes socialesTweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Facebook
    Facebook

    SÓLO MÓVILES:

    • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
    SERIE 1

    Related Posts

    Buscamos Ing. Agronom@ para BioSystems Chile – Technical Sales Manager Food and Beverage

    BUSCAMOS AGRONOM@S PARA UC DAVIS CHILE – COORDINADOR AREA AGRICOLA

    El sub mundo de frutas y verduras en los supermercados – Entrevista al Ing.agr. Juan Ureta

    1 comentario

    1. Patricia Anguita on 06/06/2017 11:22 am

      Como agrónomos, creo que un importante aporte que debiéramos hacer todos, es trabajar o aportar o acercarse a ayudar desde donde estemos, a la pequeña agricultura. Hay tanto que podemos dar en conocimientos o en colaboración e incluso en acompañar y conocer esta realidad y ayudarla a salir adelante.

      Reply

    DEJA UN COMENTARIO Cancelar respuesta

    TALLER DESARROLLO DE EQUIPOS DE TRABAJO
    TALLER DE ECONOMÍA FAMILIAR PARA OBREROS AGRÍCOLAS
    SERVICIO DE EVALUACIÓN DE CLIMA LABORAL PARA EL AGRO
    DESARROLLO DE AGRO PROYECTOS… NOS GUSTA SOLUCIONAR PROBLEMAS…!!
    AUDITORIAS DE AGRO GESTIÓN (procesos, presupuestos, programas fitosanitarios, nutrición, labores, registro…)
    TU MARKETING EN NUESTRAS MANOS...
    SERVICIOS: GESTIÓN DE PERSONAS - MODELO GREENHANDS
    TALLER: ESTRATEGIAS GREENHANDS EN PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
    TALLER: EFICIENCIA & EFICACIA EN LA DIRECCIÓN DE AGRO EMPRESAS – GREENHANDS
    Sidebar Ad
    Acerca de RedGreen
    Acerca de RedGreen

    Portal RedGreen, un punto de encuentro, desarrollado para poder informar, difundir, capacitar y entretener a la comunidad del Agro Chileno.

    Queremos contribuir en el cambio hacia una Agricultura más moderna, eficiente y con mayor valor agregado.

    Buscaremos fomentar el cooperativismo, el trabajo en redes, la generación de conocimiento colectivo, innovación & desarrollo de conceptos, marcas, productos y servicios…

    Post Recientes
    11/04/2022

    Buscamos Ing. Agronom@ para BioSystems Chile – Technical Sales Manager Food and Beverage

    29/03/2022

    BUSCAMOS AGRONOM@S PARA UC DAVIS CHILE – COORDINADOR AREA AGRICOLA

    16/03/2022

    El sub mundo de frutas y verduras en los supermercados – Entrevista al Ing.agr. Juan Ureta

    Post Populares
    11/04/2022

    Buscamos Ing. Agronom@ para BioSystems Chile – Technical Sales Manager Food and Beverage

    29/03/2022

    BUSCAMOS AGRONOM@S PARA UC DAVIS CHILE – COORDINADOR AREA AGRICOLA

    16/03/2022

    El sub mundo de frutas y verduras en los supermercados – Entrevista al Ing.agr. Juan Ureta

    Copyright © 2015 RedGreen.
    • Contacto
    • Políticas de uso

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.