Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • BUSCAMOS AGRONOM@ PARA NETAFIM CHILE – ZONAL DE VENTAS ÑUBLE, BÍO-BÍO Y ARAUCANÍA
    • El CV ideal de un recién egresado de agronomía
    • Los conocimientos sobre Post Cosecha generan valor y diferenciación – Prof. Víctor Escalona C.
    • Conversemos de leguminosas con el Ing.agr. Ph.D. Andrés Schwember
    • Los predios agrícolas que emplean marketing producen más, mejor y a un menor costo.
    • UN AGRÓNOMO TIENE QUE HACER, LO QUE UN AGRÓNOMO TIENE QUE HACER…
    • Hablemos de los Técnicos Agrícolas con la Ing. Agr. Leontina Ramírez
    • Buscamos Ing. Agronom@ para BioSystems Chile – Technical Sales Manager Food and Beverage
    Twitter Facebook LinkedIn
    RedGreen
    GreenHands
    • Inicio
    • Noticias
    • Canales
      • AGROINDUSTRIA
      • BERRIES
      • CAROZOS
      • CEREALES
      • CEREZOS
      • CITRICOS
      • FORESTAL
      • FRUTOS SECOS
      • GANADERO
      • GREENHANDS
      • HORTALIZAS
      • PALTOS
      • PAPAS & REMOLACHAS
      • POMÁCEAS
      • UVAS DE MESA
      • VIÑAS Y VINOS
    • Entrevistas
    • Series
      • Agrocuentos
      • Agro Psicología
      • La Ruta del Agrónomo
      • Agrónomos con Hobbies
    • Emprendimientos
    • Redgreen Laboral
    • Contacto
    RedGreen
    You are at:Home»AgroNews»COSAS QUE UN AGRÓNOMO DEBE HACER ANTES DE MORIR – Nº 6

    COSAS QUE UN AGRÓNOMO DEBE HACER ANTES DE MORIR – Nº 6

    2
    By Gabriel Raffo on 20/10/2016 AgroNews

    GABRIEL RAFFO CALDERONNo hay nada más rentable, que invertir en un buen viaje… Viajar cambia nuestra perspectiva, nos cambia la interpretación personal que tenemos del mundo.

    Viajar nos ayuda a aclarar y abrir la mente. Nos vuelve más tolerantes, flexibles, despierta nuestra curiosidad y creatividad. Es la oportunidad ideal para generar quiebres, romper paradigmas, rigideces, estrecheces de mente, ciclos viciosos y malos hábitos. Nos estimula a cambiar, innovar. Estarás más dispuesto a probar cosas nuevas. Nos ayuda a priorizar las cosas según su importancia, a relativizar mejor los acontecimientos, a enfocarnos mejor con una nueva mirada.

    Nos damos el tiempo para encontramos con nosotros mismos. Pensar en nuestros roles, propósitos, planes, metas, principios, valores, talentos, fortalezas, oportunidades… entre otros.

    VIAJEViajar, dentro o fuera de Chile, no sólo se disfruta, también trae beneficios a nuestra salud y estado de ánimo. Muchas personas están cansadas de la rutina diaria. Viajar nos saca de nuestro estrés diario, nos oxigena, nos recarga de energía, nos ayuda a reestablecer nuestras emociones.

    Como agrónomo, he tenido la suerte de viajar, tanto dentro, como fuera de Chile. Siempre he vuelto enriquecido. Siempre he querido volver…

    Aún en viajes de placer, mi deformación profesional, me ha llevado a meterme en ferias, supermercados, campos y medios de difusión agrícola, para entender la agri «cultura», tradiciones, proyecciones y/o perspectivas del país y/o ligar de turno…

    Viajar… Muy recomendable…!!

    Sigue la SERIE DE ARTICULOS

    ¿Qué otras cosas debe hacer un agrónomo antes de morir?

    Escríbenos tus comentarios, críticas constructivas y/o valida la información con un “me gusta”, “compartir”, “recomendar”, según sea el caso. Tus aportes enriquecen la discusión.

    Mis saludos

    Gabriel Raffo Calderón
    Greenhands Consulting
    Desarrollo de agro empresas y sus productos

    Únete a nuestros grupos  CHILE AGRICOLA – Linkedin y/o CHILE AGRICOLA – Facebook

    Comparte en redes socialesTweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Facebook
    Facebook

    SÓLO MÓVILES:

    • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
    SERIE 1

    Related Posts

    El CV ideal de un recién egresado de agronomía

    Los conocimientos sobre Post Cosecha generan valor y diferenciación – Prof. Víctor Escalona C.

    Conversemos de leguminosas con el Ing.agr. Ph.D. Andrés Schwember

    2 comentarios

    1. Mauricio on 20/10/2016 9:02 pm

      Plantar un árbol… y cosecharlo después. Obvio.

      Reply
    2. oscar gonzalez on 20/10/2016 11:05 pm

      definitivamente viajar es una herramienta queb todo agrónomo debe utilizar no solo de su país sino de los diferentes países ya que es la herramienta que abre el conocimientos de los diferentes cultivos sino su manera desde la preparación hastala trazabilidad de un productos. Oscar Gonzalez panamá city.
      saludos agro new.

      Reply

    DEJA UN COMENTARIO Cancelar respuesta

    Acerca de RedGreen
    Acerca de RedGreen

    Portal RedGreen, un punto de encuentro, desarrollado para poder informar, difundir, capacitar y entretener a la comunidad del Agro Chileno.

    Queremos contribuir en el cambio hacia una Agricultura más moderna, eficiente y con mayor valor agregado.

    Buscaremos fomentar el cooperativismo, el trabajo en redes, la generación de conocimiento colectivo, innovación & desarrollo de conceptos, marcas, productos y servicios…

    Post Recientes
    14/07/2022

    El CV ideal de un recién egresado de agronomía

    04/07/2022

    Los conocimientos sobre Post Cosecha generan valor y diferenciación – Prof. Víctor Escalona C.

    23/06/2022

    Conversemos de leguminosas con el Ing.agr. Ph.D. Andrés Schwember

    Post Populares
    03/08/2022

    BUSCAMOS AGRONOM@ PARA NETAFIM CHILE – ZONAL DE VENTAS ÑUBLE, BÍO-BÍO Y ARAUCANÍA

    14/07/2022

    El CV ideal de un recién egresado de agronomía

    04/07/2022

    Los conocimientos sobre Post Cosecha generan valor y diferenciación – Prof. Víctor Escalona C.

    Copyright © 2015 RedGreen.
    • Contacto
    • Políticas de uso

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.