Siguiendo con la serie, he insisto, sin un orden de prioridad. Creo que todo agrónom@ debe darse el gusto de plantar al menos un árbol.
Ahora, plantar un árbol lo puede hacer cualquiera. Un agrónom@ debería ir un poco más allá:
- Plantar la especie adecuada, en el lugar adecuado. Que exista convivencia y armonía entre la planta y su entorno.
- Plantar especies que generen valor.
- Plantar especies con un sentido ecológico. Por ejemplo; especies en peligro de extinción, reforestar un sector, bio diversificar, …
- Plantar con un sentido de trascendencia, especies que van a perdurar bastante más allá de nuestra existencia.
Si bien, la persona que planta un árbol o pone la del mismo para que crezca, tendrá el placer de contribuir al planeta (contrarrestando el cambio climático y la huella de carbono) y mejorar la calidad de vida de las futuras generaciones… Para ella, visualizar como el árbol se desarrolla, da sombra y genera frutos, no tendrá precio…
No sólo hay que plantar el árbol, sino que también regarlo y cuidarlo…
Sigue la SERIE DE ARTICULOS
Escríbenos tus comentarios, críticas constructivas y/o valida la información con un “me gusta”, “compartir”, “recomendar”, según sea el caso. Tus aportes enriquecen la discusión.
Mis saludos
Gabriel Raffo Calderón
Greenhands Consulting
Desarrollo de agro empresas y sus productos
Únete a nuestros grupos CHILE AGRICOLA – Linkedin y/o CHILE AGRICOLA – Facebook
1 comentario
No sólo ustedes los agrónomos deben plantar ese árbol. Yo como psicóloga he tenido el enorme placer de sembrar esa semilla o esos árboles y el sentimiento ha sido enorme cuando los he visto crecer. Por eso lo sigo haciendo y lo recomiendo a todos.