En el mundo de hoy, empresa que no crece, muere. Así de simple. Se la comen los costos o la competencia. El talento la abandona en busqueda de nuevos desafíos.
Si no quieres crecer más, deberías vender tu negocio. El negocio va a caer en picada a la obsolescencia y desvalorización. Cada día que pase va a valer menos.
En este artículo, se plantean 9 posibilidades para aumentar tus ventas. De acuerdo al diagnóstico de tu empresa (fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas), puedes diseñar una estrategia de crecimiento de corto, mediano y largo plazo. Emplea las distintas posibilidades planteadas, en un orden personalizado para tu negocio.
- Vende más de tus actuales productos a tus actuales clientes. Consolida, refuerza, fideliza la relación con tus clientes. Estudia el potencial y los requerimientos de tus clientes, entiéndelos, empatiza con ellos. Comunícate mejor con ellos.
Agrega la venta de productos o servicios relacionados (vinculados, semejantes) a tu paleta de productos. Mejora la eficiencia y eficacia de tus recursos. Reduce costos marginales. Crece a través de una Integración horizontal. Anticípate a la competencia.
- Agregar la venta de productos nuevos, distintos a los actuales. Innova con nuevos productos. Explora nuevas alternativas. Dale flexibilidad a tu empresa. Los mercados están muy turbulentos, inestables, conviene diversificar los riesgos.
- Busca clientes similares a los actuales (ejemplo; mismos cultivos en otras zonas, en las mismas zonas otros cultivos). Amplia o desarrolla el mercados. Aprovecha el posicionamiento de tu empresa y el conocimiento sobre los actuales productos para crecer.
- Busca nuevos clientes, diferentes a los actuales. Expande el mercado. Aprovecha la experticia de tu equipo para crecer. Sobre la base de la gestión y conocimiento de los actuales productos, agrégale nuevos clientes.
- Agrega la venta de productos similares o servicios complementarios a los actuales a clientes semejantes a los actuales. Crece a través de la integración horizontal y el expertice de tu equipo. Busca sinergias.
A clientes semejantes a los actuales, véndele productos nuevos. Diversifica tu grupo de productos.
- A nuevos clientes, véndele productos similares. Expande la categoría (tipo, clase de productos).
- Vende nuevos productos a nuevos clientes. Expande las ventas de tu grupo de productos. Diversificación y expansión, tu empresa debe tener la madurez (cultura, conocimientos) y estructura para hacerlo.
¿Tienes otras ideas para hacer crecer tu negocio?
Escríbenos tus comentarios, críticas constructivas y/o valida la información con un “me gusta”, “compartir”, “recomendar”, según sea el caso. Tus aportes enriquecen la discusión.
Mis saludos
Gabriel Raffo Calderón
Greenhands Consulting
Desarrollo de agro empresas y sus productos
Únete a nuestros grupos CHILE AGRICOLA – Linkedin y/o CHILE AGRICOLA – Facebook próximamente, sólo publicaremos en nuestros grupos.