Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Nuevo bioestimulante chileno cambiará paradigmas agrícolas.
    • Novedades y tendencia del próximo Congreso de Fitopatología 2022
    • Introducción al manejo holístico para la regeneración de suelos
    • Nuevo revestimiento para acequias, canales y tranques
    • Zu Fungi Cultura, emprendiendo con Zunilda Vásquez Muñoz
    • ¿Cuándo un Ing. agrónomo se puede considerar especialista?
    • ¿Qué celebran los Ingenieros agrónomos chilenos el 28 de agosto?
    • BUSCAMOS AGRONOM@ PARA NETAFIM CHILE – ZONAL DE VENTAS ÑUBLE, BÍO-BÍO Y ARAUCANÍA
    Twitter Facebook LinkedIn
    RedGreen
    GreenHands
    • Inicio
    • Noticias
    • Canales
      • AGROINDUSTRIA
      • BERRIES
      • CAROZOS
      • CEREALES
      • CEREZOS
      • CITRICOS
      • FORESTAL
      • FRUTOS SECOS
      • GANADERO
      • GREENHANDS
      • HORTALIZAS
      • PALTOS
      • PAPAS & REMOLACHAS
      • POMÁCEAS
      • UVAS DE MESA
      • VIÑAS Y VINOS
    • Entrevistas
    • Series
      • Agrocuentos
      • Agro Psicología
      • La Ruta del Agrónomo
      • Agrónomos con Hobbies
    • Emprendimientos
    • Redgreen Laboral
    • Contacto
    RedGreen
    You are at:Home»AgroNews»20 FRASES AGRÍCOLAS POPULARIZADAS EN CHILE…

    20 FRASES AGRÍCOLAS POPULARIZADAS EN CHILE…

    0
    By ADMIN on 25/05/2020 AgroNews

    ¿Cuánto ha influido nuestra agri «cultura» en la sociedad chilena?

    Probablemente mucho más de lo que le reconocemos. Su influencia se ha transmitido de generación tras generación, desde antes que llegaran los españoles.

    Un claro ejemplo es cómo sufren los extranjeros, incluso los de habla castellana, para entender la jerga chilena. Entre otros, se encuentran con personas clasificadas como; galla (tipa), pollo (que le falta desarrollo), pava (desconcentrada), vaca (gil), cerdo (sucio), chancho (tramposo), burro (tonto), yegua (mala), pato (sin plata), gato (poca cosa o de pobre desempeño), perro (amigo), aperrado (sacrificado), ganso (atolondrado), cabros (adolescentes), gallina (cobarde), perra (insulto que hoy se emplea entre algunas amigas) y el últimamente incorporado zorrón (joven ganador y agrandado).

    A continuación les dejamos una selección de dichos de campo, popularizados en el país, algunos en proceso de exportación.

     

    El dicho y su significado…

    1. «A caballo regalado no se le miran los dientes»: No sea exigente con algo que obtuvo gratis.
    2. «Al tiro»: De inmediato. Cuando el patrón disparaba un tiro al aire, los empleados e inquilinos debían acudir inmediatamente.
    3. «No le busques el cuesco a la breva»: No busques imposibles.
    4. «Como pato en el agua»: Se desenvuelve perfectamente.
    5. «La oveja negra»: El rebelde, desordenado, mal ejemplo, entre otros.
    6. «Al que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija»: Sobre la protección que le puede dar un contacto poderoso.
    7. «Hierba mala nunca muere»: Analogía, a los tipos malos nunca les pasa nada.
    8. «De tal palo tal astilla»: Salió semejante al padre y/o a la madre.
    9. «Matar dos pájaros de un tiro»: Lograr dos objetivos de una vez.
    10. «Hacer leña del árbol caído»: Cuando alguien queda desprotegidos, otros pueden aprovecharse.
    11. «Al ojo del amo engorda el ganado»: Hay que estar presente para que las cosas sucedan.
    12. «Está como chancho en el barro»: Está feliz.
    13. «Ir por lana y salir trasquilado»: Buscar alcanzar una meta y terminar peor que como empezaste.
    14. «Ahí esta la madre del cordero»: Ahí esta la causa del problema.
    15. «Calabaza calabaza cada uno para su casa»: Funciona cómo  rima. Se acabó la reunión.
    16. «Emborrachar la perdiz»: Despistar, confundir, enredar, entretener con el fin de lograr un cometido oculto.
    17. «En todas partes se cuecen habas»: En todos lados pasa lo mismo.
    18. «Es tiempo de vacas flacas»: Tiempos difíciles. Vacas gordas son tiempos de abundancia y prosperidad.
    19. «Estas son lentejas si quieres las comes y si no las dejas»: Es lo que hay, le guste al que le guste.
    20. «Está como gallo en corral ajeno»: Está inhibido o sin saber como actuar.

    ¿Tienes más dichos?, compártelos abajo.

    PORTAL REDGREEN

    Recibe nuestros artículos en tu WhatsApp, registra nuestro número +56 9 50501377 y envíanos un mensaje con tu nombre o pseudónimo (si no registras nuestro número no te llegarán nuestros mensajes).

    Únete a nuestros grupos  CHILE AGRICOLA – Linkedin y/o CHILE AGRICOLA – Facebook

     

    Comparte en redes socialesShare on twitter
    Twitter
    Share on linkedin
    Linkedin
    Share on facebook
    Facebook

    SÓLO MÓVILES:

    • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

    Related Posts

    Nuevo bioestimulante chileno cambiará paradigmas agrícolas.

    Novedades y tendencia del próximo Congreso de Fitopatología 2022

    Introducción al manejo holístico para la regeneración de suelos

    DEJA UN COMENTARIO Cancelar respuesta

    Acerca de RedGreen
    Acerca de RedGreen

    Portal RedGreen, un punto de encuentro, desarrollado para poder informar, difundir, capacitar y entretener a la comunidad del Agro Chileno.

    Queremos contribuir en el cambio hacia una Agricultura más moderna, eficiente y con mayor valor agregado.

    Buscaremos fomentar el cooperativismo, el trabajo en redes, la generación de conocimiento colectivo, innovación & desarrollo de conceptos, marcas, productos y servicios…

    Post Recientes
    08/11/2022

    Nuevo bioestimulante chileno cambiará paradigmas agrícolas.

    02/11/2022

    Novedades y tendencia del próximo Congreso de Fitopatología 2022

    04/10/2022

    Introducción al manejo holístico para la regeneración de suelos

    Post Populares
    08/11/2022

    Nuevo bioestimulante chileno cambiará paradigmas agrícolas.

    02/11/2022

    Novedades y tendencia del próximo Congreso de Fitopatología 2022

    04/10/2022

    Introducción al manejo holístico para la regeneración de suelos

    Copyright © 2015 RedGreen.
    • Contacto
    • Políticas de uso

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.